Situado en una zona privilegiada rodeada por un rico entorno natural, esta localidad de Guadalajara se ha convertido en un destino ideal para hacer turismo rural. Con el paisaje característico de la arquitectura negra, este pequeño municipio hará que disfrutéis de una buena escapada rural.
Campillo de Ranas cuenta con un entorno natural más que envidiable y del que encontraréis muchas maneras de disfrutar. Por ejemplo, este territorio forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, un amplio paraje natural con lugares preciosos que visitar. A través de rutas y senderos podréis descubrir todos los rincones que construyen este espacio natural lleno de una variada vegetación, ríos, cascadas, montes, valles, lagunas o picos entre otras.
En los alrededores se encuentran los hayedos de Montejo de la Sierra y de la Tejera Negra, parajes con un paisaje muy bello y variado. Estos son lugares para llevar realizar rutas de senderismo o a caballo, al igual que la recogida de ricos hongos que abundan en la zona, sobre todo en la época de otoño.
También podréis visitar dos espacios naturales muy interesantes como el Embalse del Vado, ubicado en el curso alto del río Jarama y la Cascada del Aljibe. Éste último lugar consta de dos preciosas cascadas de agua en las que se encuentra el Doble Salto del Agua junto al arroyo del Soto del río Jarama.
La localidad de Campillo de Ranas forma parte de los conocidos como “pueblos negros”, es decir, que sus casas y edificios están construidos con la famosa arquitectura negra donde se utilizaba materiales como la pizarra, lo que hace un paisaje lleno de casas bajas y con tonos oscuros como grises, negros o violetas.
En cuanto al pueblo, además de sus características casas podréis visitar los dos edificios religiosos con los que cuenta: la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena y la Iglesia de Nuestra Señora de la Blanca.
El alquiler vacacional por excelencia en esta zona de Guadalajara son las casas rurales y os encontraréis con una amplia oferta.
Por ejemplo, encontraréis la casa rural “Al Viento del Ocejón” donde os podréis alojar hasta 12 personas. Situada en plena naturaleza, esta casa consta de 6 dormitorios dobles con cuarto de baño completo, amplio salón-comedor, cocina totalmente equipada y exterior con jardín y barbacoa.
Otro alojamiento es la “Casa Rural 1786”, con capacidad para 5 personas. Consta de dos plantas en las que encontraréis salón, baño, cocina, patio, dos dormitorios y cuarto de juegos. Esta casa es sin duda ideal si sois un grupo pequeño y queréis disfrutar de la tranquilidad de estar rodeados de la naturaleza. Es una antigua casa que, a pesar de haber sido restaurada, está cuidadosamente decorada y mantiene el toque rústico y el estilo de épocas antiguas.
Este histograma muestra los patrones del clima en Campillo de Ranas. Los meses más cálidos en Campillo de Ranas son Mayo y Junio, con temperaturas de 42.8 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -11.9 ˚F. El mes más húmedo en Campillo de Ranas es Septiembre con 99.6 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Mayo con 0.3 pulgadas de lluvia.