Cartaya es un municipio de la provincia de Huelva, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se encuentra cerca de la ciudad de Huelva, capital provincial. Los fundadores de esta villa fueron probablemente los fenicios por los restos encontrados en la zona. Se localiza en la Tierra Llana, a orilla del río Piedras donde sobresale el conjunto de edificios formado entorno a la plaza del pueblo, su ayuntamiento, la Iglesia Parroquial de San Pedro y numerosas casas solariegas.
Además, alberga un castillo construido en el siglo XVI y el Convento de las Mercedes. En el término del municipio, se halla la Laguna del Portil, que fue declarada Reserva Natural por ser una zona de paso para cantidades de aves. Tiene otra área de gran interés paisajístico y, sin duda, de gran belleza, que es el Paraje Natural de las Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido.
El municipio de Cartaya consta de 4 kilómetros de playas, compuestas por las playas de El Rompido, San Miguel, Nuevo Portil y El Portil, el antiguo Convento de Mercedarios Descalzos de la Santísima Trinidad construido en el siglo XVIII, la Iglesia Parroquial de San Pedro de estilo renacentista que se edificó entre 1575 y 1606 sobre una antigua edificación del siglo XV, la Ermita de Santa María de Consolación que se halla en las afueras y es una de las mejores arquitecturas del barroco andaluz con influencias mudéjares, el Castillo de los Zúñiga y los Torres Almenares de Huelva.
El Castillo de los Zúñiga se localiza al oeste del municipio y se sitúa sobre un cabezo de tierra arcillosa rojiza muy compacta. Este castillo fue construido por d. Pedro de Zúñiga entre los años 1417 y 1421 para defender el paso de barca del Río Piedras, y se levantó sobre un circuito de murallas, de forma rectangular que cuenta con siete torreones cuadrados, en las esquinas y en los lienzos frontales y laterales.
El circuito tiene una altura media de 8 metros y una anchura de 1,70 metros. Actualmente no se permite vistas dentro del Castillo, excepto cuando tienen lugar los festivales de músico y otros eventos culturales. Los Torres Almenares de Huelva fueron construidos en la época de Felipe II y formaban una cadena de fortificaciones que se hallaban a la orilla del mar.
En Cartaya podéis encontrar muchísimas casas, apartamentos o villas cerca de la playa que son ideales para alquileres vacacionales. Muchos de ellos cuentan con plaza de garaje o plaza de aparcamiento, calefacción y ventiladores de techo, y casi todos ellos tienen el aire acondicionado, baño completo y cocina bien equipada, habitaciones individuales y/o dobles.
Algunas casas tienen más de 200 m2 o inlcluso de 400 m2, una dimensión ideal para una o varias familias con niños y amigos. También podéis encontrar viviendas de tipo chalet y con piscina comunitaria que se encuentran en urbanización en primera línea.
El clima en Vejer de la Frontera es bastante agradable para viajar durante el año. Sin embargo, las mejores épocas para realizar las actividades turísticas generales son desde finales de abril hasta mediados de julio y desde mediados de agosto hasta mediados de octubre.
Si lo que te gusta más es estar en la playa gozando el sol del lugar, entonces, la mejor opción será desde finales de junio hasta principios de septiembre.
Este histograma muestra los patrones del clima en Cartaya. Los meses más cálidos en Cartaya son Junio y Mayo, con temperaturas de 37.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 4.7 ˚F. El mes más húmedo en Cartaya es Octubre con 268.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 0.5 pulgadas de lluvia.