Castilblanco de los Arroyos es un municipio de la provincia de Sevilla, que pertenece a la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Castilblanco de los Arroyos pertenece a la comarca del Corredor de la Plata, dentro de la Sierra Morena de Sevilla, y se encuentra a medio camino entre las provincias de Sevilla y Córdoba, en las primeras estribaciones de la sierra del Pedroso.
Cobra gran importancia histórica al ser paso obligado en la antigua Ruta de la Plata que hoy en día siguen numerosos peregrinos hacia Santiago de Compostela. Nadie dudará que el pueblo de Castilblanco de los Arroyos es bonito.
Se asienta en la sierra, en un paisaje de cerros y ondulaciones de poca altura, con poblaciones de encinas y dehesas, de gran riqueza agrícola y ganadera, que ofrecen también otros atractivos como el paisajístico o el cinegético.
Su entorno, la hospitalidad de sus gentes y la armoniosa belleza de su conjunto han hecho que sea un centro de interés turístico para gran número de personas que buscan una alternativa al turismo natural. Como elementos arquitectónicos de interés cuenta con la Iglesia Parroquial del Divino Salvador, la Ermita de San Benito y Siete Arroyos. Si queréis, podéis empezar con la iglesia parroquial.
La Parroquia del Divino Salvador de Castilblanco de los Arroyos es un edificio de origen mudéjar, reformado en los siglos XVI y XVII. En su interior sobresalen imágenes de gran valor artístico y devocional como el Niño Jesús, atribuido por profesionales del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico a la gubia del célebre imaginero utrerano Francisco Antonio Ruiz Gijón, el Cristo de la Vera Cruz de Escuela Sevillana del siglo XVII, Padre Jesús Nazareno del siglo XVII o la imagen de la Virgen de los Dolores en su Soledad, del XVII.
En cuanto a la Ermita de San Benito, es el santuario donde recibe culto la imagen de San Benito Abad, protector de las comarcas de la Sierra Morena de Sevilla y La Vega del Guadalquivir, patrón y alcalde perpetuo de Castilblanco de los Arroyos, se encuentra a 12 kilómetros del núcleo de población, junto al Río Viar. El recinto está atendido desde tiempo inmemorial por una familia de santeros que reciben a peregrinos durante todo el año.
Ahora toca la zona de ocio Siete Arroyos. Es una zona de esparcimiento situada en la Sierra Morena de Sevilla a cinco kilómetros del núcleo de población en la antigua carretera de El Pedroso. Está habilitada con merenderos como espacio de encuentro para la realización de actividades al aire libre durante todo el año.
En Castilblanco de los Arroyos podéis encontrar alojamientos de todo tipo y con impresionantes vistas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito.
Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
El clima en Castilblanco de los Arroyos es bastante agradable para viajar durante el año. Sin embargo, la mejor época para realizar las actividades turísticas generales es desde finales de abril hasta principios de julio o desde finales de agosto hasta mediados de octubre. Si lo que te gusta más realizar actividades de calor, entonces la mejor opción será desde mediados de junio hasta principios de septiembre.
Este histograma muestra los patrones del clima en Castilblanco de los Arroyos. El mes más caluroso en Castilblanco de los Arroyos es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 44.5 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 1.3 ˚F. El mes más húmedo en Castilblanco de los Arroyos es Enero con 126.5 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 0.3 pulgadas de lluvia.