En vuestra visita por la localidad de Celanova, podéis daros cuenta que la gran cantidad de atractivos que integran esta zona la hacen aun más especial, sobre todo para aquellos turistas que les encanta incursionar en nuevas culturas y tradiciones, ya que el folclore y las costumbres son los principales protagonistas de estas tierras.
No se debe dejar a un lado las maravillosas zonas verdes que se encuentran rodeando y formando parte importante de este destino.
Para comenzar vuestra aventura, en primer lugar resalta la iglesia de San Salvador, con sus dos retablos de origen gótico, además otra parada que llama la atención está el conjunto monumental de la Trinidad levantado en el siglo XVI.
Sucesivamente no os podéis perder está la iglesia de San Pedro, que se encuentra junto a uno de los numerosos ríos de la localidad en cercanía del casco urbano, construida en honor a San Pedro en el siglo XV, la cual posee ciertos estilos góticos pero con sobresalientes adornos renacentistas que la hacen una pieza histórica única en la zona.
En las cercanías de Celanova podéis admirar las ruinas de la iglesia de San Juan, que data del siglo XVII, pero resulta que después de las guerras Carlistas, resultó muy devastada hasta tener el aspecto deteriorado que posee actualmente.
El monasterio de San Salvador, es un patrimonio cultural, conocido como la joya más apreciada del conjunto histórico de Celanova, concebido como Bien Cultural de Interés Nacional.
Por otro lado, la Torre de Vilanova dos Infantes, es una construcción de tipo modernista, que hoy en día sirve como residencia para la familia que durante generaciones ha vivido aquí.
El Santuario de la Virgen del Cristal de Vilanova dos Infantes es otra maravillosa atracción que se encuentra en la zona más alta del pueblo, por lo que su privilegiada disposición brinda las mejores vistas de toda la comarca.
Entre las mejores zonas para hospedarse resaltan las casas rurales del centro de la localidad, que cuentan con baño, salón, cocina y dormitorios. Por ende, también brindan el mejor alquiler vacacional de todo el lugar.
El mejor momento para poder aventurar en este bello destino es en otoño y primavera, las estaciones donde la diversión se siente aun más.
La emoción se siente cuando llega el Carnaval con una gran cantidad de fiestas y tradiciones que le dan más sabor a la celebración.
Este histograma muestra los patrones del clima en Celanova. Los meses más cálidos en Celanova son Junio y Mayo, con temperaturas de 38.1 ˚F. El mes más frío es Enero, cuando las temperaturas disminuyen hasta 0.8 ˚F. El mes más húmedo en Celanova es Enero con 457.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 3.3 pulgadas de lluvia.