Este municipio de Cataluña, perteneciente a la provincia de Lérida, es la capital de la comarca de la Segarra. Esta localidad es un sitio ideal para ser partícipes de una fuerte tendencia histórica que se mantiene presente en cada monumento arquitectónico de este destino. Los bellos espacios naturales se han distribuido en este enclave de tal forma que enriquecen aspecto.
En un principio, lo primero que os espera en esta interesante travesía es la Iglesia de San Pedro el Grande, siendo un monumento muy llamativo por sus orígenes románicos. Esta se localiza en el casco antiguo del poblado. Para el siglo X estuvo bajo la potestad del primer monasterio de Sant Pere de Rodas, más adelante pasaría estar bajo la tutela del monasterio de Santa María de Ripoll. Este comenzó a presentar condiciones de deterioro para el siglo XIV, siendo el momento cuando fue transformado en ermita.
La restauración más moderna de la iglesia data de la segunda mitad del siglo XX, cuando quedó como un bien perteneciente al Patronato del Archivo Histórico de Cervera.
De igual manera, la iglesia de Sant Pere el Gros, conserva un estilo románico con su respectiva planta circular y tiene superpuesta una cúpula de piedra.
En otra visita interesante, podéis encontrar la Casa Consistorial de Cervera, el cual es una construcción perteneciente a la Paeria, formando parte de Cervera. Su ubicación exacta se establece en la plaza Mayor, al finalizar la calle Mayor. Asimismo, es conocida como la sede de conveniencias municipales proclives al Ayuntamiento de Cervera.
Otro monumento arquitectónico de tipo religioso que espera por vuestra visita es la iglesia de Santa María, la cual se encuentra detrás del Ayuntamiento. Tanto este último como la iglesia, se encuentran conformando uno de los sitios más importantes en cuanto a asentamientos históricos se trata. Siendo un conjunto con siglos de antigüedad, estamos hablando de un lugar muy valioso tanto para Cervera como para la comarca.
Entre los mejores lugares para hospedarse en Cervera, nada se compara con las casas rurales que se encuentran en cercanía de la localidad, que brindan el mejor alquiler vacacional de la zona.
La mejor época para que puedas disfrutar de esta bella localidad, es en verano y primavera.
Los más grandes eventos de este destino comienzan con la Fiesta de la Pasión que tiene lugar en Abril y la Fiesta en honor a San Isidro Labrador. En ambas celebraciones se presentan toda clase de actividades que os aseguramos serán de vuestro agrado.
Este histograma muestra los patrones del clima en Cervera. El mes más caluroso en Cervera es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 35 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -1.4 ˚F. El mes más húmedo en Cervera es Septiembre con 99.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 0.8 pulgadas de lluvia.