Sean bienvenidos a una época que se sitúa hace millones de años atrás, cuando las enormes bestias dominaban la superficie y la supervivencia del más apto era la única ley. Así damos inicio a vuestra visita a la localidad de Coll de Nargó, un lugar en donde se encuentran yacimientos arqueológicos con varios fósiles de dinosaurios, además existe un museo interactivo con varios modelos de estas criaturas primitivas.
De igual manera, este pueblo cuenta con una gran cantidad de atracciones naturales y arquitectónicas que os aseguramos harán de vuestra estadía una excelente pasada.
Comenzando con los grandes dotes con los que cuenta el pueblo de Coll de Nargó, el Embalse de Oliana, forma parte del río Segre. Dicho embalse transcurre en las cercanías de otros municipios, también se conoce que fue una iniciativa de las Fuerzas Hidroeléctricas del Segre a fin de abastecerse del Rau de Oliana,
Las orientaciones de la construcción mencionada anteriormente fueron iniciadas y reformadas en la primera mitad del siglo XX. Posteriormente, debido a que se produjo una gran tormenta, el proyecto se retrasó dos años. Siendo aperturado en el año 1959, a su vez se tenía aspiraciones de aumentar aún más los espacios del embalse, debido a que en comparación a las necesidades de la población, se concebía como un poco insuficiente. Por tal motivo, a finales del siglo XX se creó el embalse de Peramola.
En cuanto a la presencia de grandes obras arquitectónicas de tipo religioso, la iglesia de San Clemente es un excelente ejemplo del estilo románico-lombardo, con tantos detalles admirables tanto en sus interiores como en sus exteriores. El aspecto que posee en conjunto con sus instalaciones, son el sitio ideal para sacarse unas buenas fotos.
El pueblo de Coll de Nargó también le debe su popularidad a los yacimientos arqueológicos en donde se encontraron fósiles de dinosaurios, por lo que es uno de los 3 descubrimientos de esta clase de mayor relevancia en todo el mundo. En este lugar podéis admirar huellas, fósiles animales y vegetales, algunos nidos y huevos.
Existe un lugar conocido como mirador del Cretáceo, en donde os aseguramos que tendrás la mejor vista de todo el lugar.
Las mejores casas rurales para hospedarse en estas alucinantes vacaciones son aquellas que se encuentran en las cercanías del casco urbano, aquí brindan los mejores alquileres vacacionales del lugar.
Este increíble pueblo es asombroso en todo momento, pero las temporadas cuando resalta aun más su gracia son en verano, primavera e invierno.
La Fiesta de Coll de Nargó se celebra en honor a San Jaime en Julio, es un evento lleno de toda clase de actividades.
Este histograma muestra los patrones del clima en Coll de Nargó. Los meses más cálidos en Coll de Nargó son Mayo y Junio, con temperaturas de 38.4 ˚F. El mes más frío es Septiembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -22.3 ˚F. El mes más húmedo en Coll de Nargó es Abril con 147.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 0 pulgadas de lluvia.