El Molar es un municipio español y perteneciente a la Comunidad de Madrid, ubicado a 42 escasos metros de Madrid. El Molar, posee diversas vías pecuarias, los acueductos del Morenillo y la Fuente del Palo. Aunque son los más importantes, os ofrecerá una importante muestra de la arquitectura rural de antaño.
En el Molar visitad La Ermita de San Isidro, está ubicada en el barrio de Carabanchel, está dedicada al santo patrón de la ciudad de San Isidro, la fiesta patronal tiene lugar el 15 de mayo que en la actualidad es una de las festividades más populares y típicas.
De la misma manera ahora trasladaos al Molar podéis visitar La Plaza Mayor que aloja un tesoro preferido por todos los turistas como es la iglesia de la Asunción, dentro del radio se encuentra el edificio del Ayuntamiento y es uno de los centros principales e importantes de la localidad. Para aquellas personas que prefieren visitar las estructuras religiosas, os recomendamos La iglesia de la Asunción construida con arquitectura gótica, fue edificada en el siglo XV. La iglesia ha sido restaurada por lo que podéis ver la estructura mucho más establecida.
Si sois de los que preferís las actividades al aire libre, el senderismo y ciclismo de montaña tienen en su espacio recreativo en épocas más calurosas, por sus caminadoras señaladas en toda la ciudad, podéis embarcarte a la aventura sobre ruedas y conocerla.
Así como todos los alrededores de Madrid sus localidades tienen una arquitectura medieval en su mayoría y todas en su mayoría parten desde el casco urbanístico en donde está la plaza mayor y el ayuntamiento, en esta se encuentra la Iglesia de la Asunción de arquitectura renacentista , donde podéis visitar la Torreta, Atalaya, y posteriormente las cuevas de Vino muy famosas de hecho.
El Molar es un sitio repleto de hoteles y apartamentos en donde poder sentiros como en casa, el alquiler vacacional no es un problema para esta localidad española, si sois una familia numerosa podéis optar por una casa rural con vistas panorámicas, piscina, servicio de Wi-Fi, calefacción, parking privado, etc.
La mejor época para visitar El Molar, son las épocas de verano y primavera, las temperaturas elevadas os ofrecen una panorámica un poco más animada de la ciudad, podéis disfrutar de todas las actividades mencionadas aquí, atreveros a despejar vuestra mente de la cotidianidad con El Molar, un destino que seguro os encantará!
La gran línea de restaurantes y bares os ofrece una gran cantidad de arte culinaria de El Molar, los platos típicos más destacados son la sopa de morcilla, y el cocido de oveja.
El Molar también es conocido por su línea de vinos que maduran dentro de sus cuevas que se producen en el sur, denominados “Las Cuevas de Vino”, dentro de estas Cuevas, hay sitios específicos que están avalados para la recreación, son más de cientos cuevas, que se distribuyen en los tres cerros, en su interior albergan restaurantes con exquisiteces gastronómicas de platos típicos de la zona acompañado con una buena copa de vino y buena compañía. Así que animaos y venid con buena disposición a disfrutar de una experiencia inigualable. Atreveros a comprobar el refrán “de El Molar el buen yantar”
El Molar es conocido por sus festividades, una de ellas es la Virgen de Remolinos que tiene lugar el domingo siguiente al jueves de la Ascensión. La fiesta de La Maya es celebrada todos los 1ero de mayo, y es la preferida por los locales.
Este histograma muestra los patrones del clima en el Molar. Los meses más cálidos en el Molar son Mayo y Junio, con temperaturas de 38.2 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -0.8 ˚F. El mes más húmedo en el Molar es Diciembre con 262.4 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 0.5 pulgadas de lluvia.