La estupenda combinación de diversión con cultura, es una mezcla peculiar única en toda España, por esta razón os presentamos a localidad de Artíes, un enclave que contiene todo lo necesario para hacer de vuestra travesía la mejor de todas. Sus complejos histórico-artísticos se hallan formando parte principal de la belleza de este destino, con sus indistinguibles historias que son el sustento de la esencia ancestral. Las obras naturales son otra interesante parte que no os podéis perder, ya que en sus majestuosos senderos se hallan rodeados de bonitos pasajes que os dejarán boquiabiertos.
El recorrido que os aguarda en esta gran escapada, es, sin duda alguna, una senda pasada, comenzando con la iglesia de Santa María de Artiés, que se halla asentada en el casco antiguo de la localidad. Esta fue construida a principios del siglo XI y tiene un excepcional estilo románico que constata la presencia de una civilización romana que desde hace tiempo atrás.
Otra obra religiosa de la cual no os podéis perder es la iglesia de San Juan, una edificación que sin duda alguna robará toda vuestra atención, debido a los increíbles detallados góticos que posee. Esta construcción data del siglo XIV y cuenta con un campanario octogonal que resalta a simple vista. La gran exhibición que resguarda en sus interiores es otra gran atracción que representa muestras temporales.
El Castillo de Artiés es una esplendida construcción con rasgos de fortaleza que brindaba protección a la zona en sus tiempos. Esta edificación hoy en día está en perfecto estado de preservación y de igual manera, consta de una altura considerable en la cual podéis admirar unos paisajes incomparables.
La Torre perteneciente a la propiedad de los Portolá, es una estructura antigua registrada en el siglo XVI. Este lugar sirve como Parador de Turismo Gaspar de Portolá, en donde la mayoría de los turistas gozan de unas de las mejores vistas de toda la comarca.
Un sitio de gran importancia en esta bella zona son los Baños de Artiés, que cuentan con dos fuentes que contienen entre sus componentes una mayor concentración de sulfuro.
Los mejores lugares para hospedarse los podéis encontrar en las casas rurales que se encuentran en las cercanías en el centro de Artiés. Estas brindan el alquiler vacacional más ideal de este enclave. Tienen una amplia oferta en cuanto a comodidades para garantizar el confort a la familia.
El mejor momento para que os podáis adentrar en esta aventura si precedentes es en verano y otoño.
Los eventos que se reciben con inmenso furor en todo el año son la Fiesta Mayor y la Romería de Sant Pelegrí, ambos celebradas en Junio y traen con ellos toda clase de actividades que os aseguramos te encantarán.