La esencia del pasado mantiene firme su vigencia con la gran variedad de monumentos arquitectónicos que sustentan su valor en las historias que giran en torno a su construcción y posteriores usos. Por tal motivo, estas pruebas antiquísimas son el mejor punto para que podáis pasar esas vacaciones tan esperadas. Dichas obras solo las podéis encontrar en la localidad de Friol, un bello destino que consta no solo de obras del ayer, sino que también está conformada por hermosos bosques que sublimemente combinan con este encantador enclave.
En las inspiradoras tierras de Friol, aun podéis admirar la existencia de restos megalíticos y castreños. Los cuales datan de una época que se remonta en hace más de dos milenios. A su vez, por los caminos de este enclave, circularon romanos y visigodos.
Para términos de la Edad Media, las familias más pudientes de la zona se distribuyeron estas áreas terrenales. Como prueba de esto, en defensa de sus intereses, se levantaron varios monumentos con fines de vigilia, como es el caso de: La Fortaleza de San Paio de Narla, torre Miraz, Pazo de Remisil y la Torre de Friol.
La Fortaleza Museo de San Paio de Narla, es una construcción antigua que data del siglo XII que posteriormente sufrió varias remodelaciones; debido a que los estragos de la Rebelión Irmandiñas del siglo XV, le causaron muchos daños. Pasó a estar bajo el poder de una sucesión de familias adineradas de la época. En cuanto su torre, posee inmerso en sus recónditos rincones varias historias de amor y drama.
Con su resaltante estilo señorial, la Torre de Miraz es una fortaleza con años de antigüedad perteneciente a la época de la Edad Media. Sirviendo como voraz vigilante de las cercanías, era un centro establecido por una familia. Hoy en día dicha torre conserva reliquias familiares. La torre se ubica en un llano con excelentes vistas a la Sierra de la Cova da Serpe.
Los amplios y bonitos senderos del bosque constituyen la base para dar inicio a una buena práctica senderista. Lo mágico de este paseo en medio de lo natural yace en el aire fresco y los paisajes que irán disponiéndose a medida que caminas.
Los mejores lugares para hospedarse los podéis encontrar en las cercanías de la localidad, con una amplia gama de casas rurales os brindarán toda clase de comodidades.
En cuanto a las mejores épocas para que podáis disfrutar de estas bellas tierras, las más adecuadas son el verano y el invierno.
Las delicias más exquisitas de la localidad son el caldo gallego y el pulpo á feira. Es notorio que estos dos son, a penas, el inicio a un mundo lleno de indiscutible sabor.
Los festejos más llamativos de la localidad de Friol, son la Feria del Queso y la Fiesta de la Virgen de los Milagros en Trasmonte.
Este histograma muestra los patrones del clima en Friol. Los meses más cálidos en Friol son Abril y Junio, con temperaturas de 33.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.9 ˚F. El mes más húmedo en Friol es Noviembre con 261.4 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Mayo con 21.4 pulgadas de lluvia.