Un lugar donde podéis estar en contacto con la naturaleza, admirar los grandes monumentos que se levantaron en sus tierras y a su vez conocer un poco más de la cultura de su gente. Así es la localidad de Mondariz, un sitio donde el folclore, la música y los platos autóctonos son los complementos que integran la tradición que tiene años de existencia siendo la principal protagonista de estas tierras llenas de amabilidad y demasiados atributos.
Comenzar con la emocionante aventura, el primer lugar a visitar es el Castillo Sobroso, que está en los términos de un sitio local de la entidad, conocido como Vilasobroso. El gran castillo se encuentra asentado de una imponente manera en el Monte Ladín.
El reconocido castillo por su disposición en las alturas brinda una de las mejores vistas de toda la comarca. Por lo que no solo se tendrá la oportunidad de explorar la gran obra arquitectónica, sino que también podéis apreciar la majestuosa vista.
El Puente Románico de Cernadela asentado sobre Ríofrío, se trata de una construcción que data del siglo XII. Tenía como función servir de paso para las multitudes que venían de muchas partes para poder estar presentes en las ferias en ambas orillas del río, asimismo, el puente fue remodelado en el siglo XV. La construcción sigue atrayendo turistas debido a su encantador estilo, el cual deja una gran prueba del paso de los romanos por estas tierras.
Para ser partícipe del paso de la civilización romana por esta zona, debéis visitar el Museo de Pontevedra, el cual alberga una gran variedad de descubrimientos de aquellos tiempos como una ánfora de grandes dimensiones y una estela antropomorfa.
En cuanto a cementerios legendarios, Mondariz cuenta con doce de estos, cuya construcción posee una gran importancia histórica para cada pueblo de las cercanías.
Los paseos por el bosque suelen ser muy frecuentados a fin de admirar las bellezas que se encuentran inmersas en estos increíbles espacios naturales, siendo otras de las principales atracciones en donde podéis practicar senderismo y excursionismo. Los Balnearios de Mondariz también son otra valiosa pieza que se encuentran formando parte del paisaje y del disfrute de los visitantes.
Las mejores casas rurales para quedarse a pasar las vacaciones son aquellas que se ubican en el centro de la zona. Para continuar con la navegación, cuentan con el mejor alquiler vacacional del lugar.
El mejor tiempo para disfrutar de todas las paradas de este gran destino es en verano para aprovechar los balnearios al máximo y en otoño para sentir la hermosa aura que brinda la localidad en esta temporada.
Que delicia, nada como un exquisito plato de carne estofada con patatas, pero para completar están las ricas rosquillas, pan y su respectiva bebida.
Los más esperados eventos de la localidad se presentan en Marzo con la Fiesta de Peña de Francia y San Roque.
Este histograma muestra los patrones del clima en Mondariz. Los meses más cálidos en Mondariz son Noviembre y Junio, con temperaturas de 40.4 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -3.3 ˚F. El mes más húmedo en Mondariz es Enero con 462.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Agosto con 40.4 pulgadas de lluvia.