Tan deslumbrante como una estrella fugaz… Así podréis percibir a la localidad de Mondoñedo una vez que hayas llegado, con sus encantadores dotes que impregnan cada parte del lugar. Sus monumentos arquitectónicos son valiosas piezas históricas que recrean el ambiente del pasado, generando una sensación que os aseguramos será de vuestro agrado. Por otra parte, la gran cantidad de zonas boscosas dispuestas rodeando el lugar, inspiran la práctica de excursiones en sus profundidades.
En vuestro encantador recorrido, debéis saber que el casco antiguo de la ciudad fue establecido como conjunto histórico-artístico para la segunda mitad del siglo XX. Entre sus conformaciones está la Plaza de la Catedral, una obra datada en el siglo XIII, es considerada el centro en donde convergen todas las calles de esta área. Dicha plaza en conjunto con el paseo de Santiago fueron plasmados como patrimonio de la humanidad.
La apariencia de la ciudad está claramente denotada por sus techos, que tienen explícitos un componente de piedra con forma de picos, conocidos como “ameas”. Además, se encuentra formando parte del camino de Santiago, el cual discurre cruzando todo el territorio de la ciudad.
Esta bonita ciudad está asentada en un valle en donde se han descubierto una gran cantidad de restos arqueológicos, como por ejemplo: dólmenes, castros y petroglifos. La increíble presencia de estas muestras, se encargan de develar que la presencia de los primeros humanos en estas tierras data del período neolítico.
Con sus previsibles orientaciones románicas, la Catedral de Mondoñedo, es una increíble obra que data del siglo XII. Alberga en sus recintos dos órganos del siglo VII y pinturas fijadas en murales del siglo XIV, algunas detallan la Increpación de los Inocentes y otras, escenas de las vivencias de San Pedro.
El Santuario de los Remedios es una construcción que se ubica en el acceso a la localidad. Alberga en sus interiores una distinguida conformación barroca. En sus cercanías yace un territorio conocido como Pena Outeiro, el cual le perteneció a un cabildo en el siglo XV.
Las mejores casas rurales para que os podáis hospedar, las podéis encontrar en las cercanías de la ciudad, las cuales están un poco cerca de la costa, teniendo la capacidad de brindar hermosas vistas al mar.
Las épocas más aptas para que podáis adentraros a las profundidades de esta aventura es en verano y otoño
La tarta de Mondoñedo es el platillo emblema de la ciudad, con una perfecta fusión de quesos que la hacen más jugosa.
Las fiestas de As Quendos y del Mercado Medieval, son los principales eventos de esta ciudad tan especial.
Este histograma muestra los patrones del clima en Mondonedo. Los meses más cálidos en Mondonedo son Abril y Junio, con temperaturas de 33.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.9 ˚F. El mes más húmedo en Mondonedo es Noviembre con 261.4 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Mayo con 21.4 pulgadas de lluvia.