La tierra del pasado, así podéis reconocer rápidamente la localidad de Monterroso, un lugar donde se siente la esencia de una historia viviente, así como el legado de los antepasados. Los cómodos paseos que podéis disfrutar a lo largo de este destino brindarán una perspectiva diferente de paisajes en donde la naturaleza convive en gran armonía con el sistema humano. Los grandes bosques de la zona en cercanías de la montaña, brindan la mejor oportunidad para dar una caminata que esté a la altura de lo que estás buscando.
Sabemos que la emoción no se puede contener, por no os decimos que la contengas, sino que aplica toda la energía para este gran paraje que os espera, se trata del Pazo de Laxe es un paso señorial que forma importante de la localidad de Monterroso, es un lugar en el que actualmente brindan ciertos recorridos mientras narran todos los aspectos más resaltantes de esta obra, la cual data del siglo XVI.
El nivel de grandeza que poseen los castillos son espectaculares, pero en este caso la Torre-Palacio de Bidouredo se lleva toda la atención. En ciertas ocasiones dichas obras suelen ser comparadas con las torres señoriales debido al tamaño y a su aspecto Medievo, por lo que su apariencia brinda un cómodo ambiente de la Edad Media, además posee un punto clave que se usa como mirador, donde podréis admirar los mejores paisajes de la zona.
Si queréis saber desde hace cuanto los humanos caminan por estas tierras, podéis visitar los Yacimientos Arqueológicos de la época prehistórica que se ubican en las cercanías, en este se han descubierto una gran cantidad de objetos arcaicos y también ciertos grabados de petroglifos con representaciones muy llamativas. Además no está de más que a medida que se va desarrollando el paseo, el guía os irá contando sobre los descubrimientos en esta zona.
La fuente de O Picho es una gran obra en que se consideraba como la última de la antigua Auria, la cual estaba destinada para los viajes de Castilla, en esta gloriosa fuente, la cual está compuesta por aguas curativas, podéis daros un buen baño para relajarte un buen rato.
En cuanto a preciosas casas rurales para hospedarse, las mejores las podéis encontrar en las cercanías del lugar, con sus alquileres vacacionales conocidos por ser los más adecuados.
El mejor momento para que podáis adentrarte a esta bella localidad es en otoño y en verano.
Hablando un poco de fiestas, se presenta la celebración de San Miguel Arcángel en Septiembre y la festividad de San Cristovo que tiene lugar en julio.
Este histograma muestra los patrones del clima en Monterroso. El mes más caluroso en Monterroso es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 38.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.5 ˚F. El mes más húmedo en Monterroso es Marzo con 331 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 10.4 pulgadas de lluvia.