Tierra de historias vivientes, así se hace sentir el pueblo de Padrón, este hermoso pueblo es un privilegiado en bienes culturales y parques naturales, preservando los ejemplares de toda una línea generacional. Ttodo esto enmarcado en un espectacular entorno rodeado de frondosos bosques, bonitos lagos, grandes cascadas y demás zonas de interés que son el corazón latente del pueblo. Como todo poblado, mantiene vigente sus costumbres y tradiciones.
La esplendorosa localidad de Padrón, contiene incrustaciones magnolios en sus casonas. Dicho pueblo ubicado en cercanías del río Ulla, en algún momento del pasado tenía a su merced un puerto muy importante. En base a ciertos relatos, en estas tierras desembarcó la nave que traía consigo el cuerpo del Apóstol Santiago. La roca a la cual se fijó el barco, era conocida como O Padrón, y yace en el altar de la iglesia.
Un punto realmente llamativo del casco urbano de Padrón, es la intacta y bien conservada condición que presenta su casco histórico. En el cual resaltan edificaciones como el palacio del Obispo de Quito, la Casa Consistorial, la Fuente Arcada del Apóstol y el Convento del Carmen, este último está conformado por un bello crucero gótico.
En plena vía a Santiago os podéis topar con una escultura, la cual representa una cabeza proporcional, obra realizada por parte del escultor Pablo Serrano. La representación de la obra está basada en el escritor Camilo José Cela, quien recibió el premio Nobel Gallego. Ahora bien, también está presente una casa museo que evoca todo lo concerniente a objetos que se hallan firmemente apegados a la vida y labor del escritor.
Como Padrón es muy conocido por su elaboración de vino ácido que lleva el nombre de Ulla, podéis daros un buen paseo por las haciendas en donde lo producen. También os dejarán ser catador de una amplia gama de muestras.
El Jardín Botánico de Padrón, es un conjunto natural que adquirió el título de Monumento Artístico Nacional, todo esto gracias al desempeño de Manuel Chamoso Lamas, que fue el encargado de la defensa del patrimonio nacional. Posteriormente, todas las especies coexistentes en el jardín botánico fueron clasificadas y registradas.
Los sitios más ideales para quedarse a pasar esas vacaciones en Padrón, son en las casas rurales que se encuentran en las cercanías del centro de la localidad.
Los mejores momentos para que podáis visitar la localidad de Padrón, son en otoño e invierno.
La Festa da Pascua y Semana Santa son los eventos que incluyen una gran variedad de actividades en el itinerario.
Este histograma muestra los patrones del clima en Padron. El mes más caluroso en Padron es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 34.1 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.2 ˚F. El mes más húmedo en Padron es Noviembre con 289.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Mayo con 13.5 pulgadas de lluvia.
Escoge el alojamiento perfecto para tu viaje en AllTheRooms.com. Nosotros agregamos Airbnb, Priceline, Hostelworld y más. AllTheRooms tiene 153 alquileres vacacionales, hoteles y otros lugares increíbles para quedarse durante tu visita a Padron, con todas las opciones, desde hostales y hospedajes a bajo precio, hasta lujosos Airbnbs y hoteles. Para los que quieren mantener los costos reducidos, el lugar con el precio más bajo para quedarse en Padron está en $13 por noche. Un alojamiento típico en Padron cuesta en promedio $113 por noche.
Aquellos que deben seguir trabajando durante su viaje a Padron pueden escoger entre41 lugares para quedarse que cuentan con WiFi. Tenemos 7 alojamientos que cuentan con desayuno incluido. Si planeas llegar a Padron en auto, asegúrate de elegir entre 42 alojamientos que proveen estacionamiento.
Aquellos viajando con un perro, un gato u otro animal pueden quedarse en uno de los 4 alojamientos designados como pet-friendly.
62 alojamientos en Padron han sido reseñados: 75% son calificados como excelentes o buenos. 35 alojamientos que permiten reservas instantáneas.