El macizo de Les Gavarres circunda a Platja d'Aro, un bellísimo municipio situado en el Bajo Ampurdán, en Gerona, en la comunidad española autónoma de Cataluña.
De tradición pesquera, ha crecido al compás histórico de su castillo medieval, y hoy en día es un punto de referencia del turismo en el mediterráneo.
En Platja d'Aro se dan cita bellas playas y hermosas calas, un paisaje fantástico y una animada vida diurna y nocturna que os harán pasar unas geniales vacaciones, en las que podréis disfrutar de los mútliples encantos que Platja d'Aro os ofrece.
Paseando por la peatonal calle de la pujada de la iglesia, mientras que veis bonitos árboles, llegaréis hasta el castillo y la iglesia.
El primer lugar visitable en Platja d'Aro es indudablemente el castillo, bien conservado e imbuído del medievo, y en el que podéis ver exposiciones, participar en talleres y muchas otras actividades.
En torno al castillo y a la iglesia de Santa María podéis disfrutar del conjunto histórico del núcleo urbano, en el que se conjugan diversos estilos arquitectónicos.
Esculturas de piedra y cemento os esperan en el mirador del pesebre, que actúa como escenario del pesebre viviente del lugar, tan reconocido en toda España.
Otro curioso lugar que os gustará ver es el Museo de la Muñeca, o Museu de Nina en la plaza Lluis Company, el cual alberga una colección de más de ochocientas muñecas de distintas épocas y fabricadas en una gran variedad de materiales como marfil, madera, cerámica, piel y otros. Entre ellas está la conocida Mariquita Pérez, una muñeca española muy famosa de los años cuarenta.
En cuanto a las excursiones podéis iniciar una etapa en la Cala de Sa Cova rumbo a Sant Antoni de Calonge, encontrando a vuestro paso una serie de extraordinarias calas naturales y vírgenes como la Cala de Pí, entre otras excursiones.
Podéis disfrutar de las mágicas aguas de playas tan hermosas como Platja Gran con más de dos kilómetros de hermosa arena fina o Platja sa Conca con su gruesa arena, perfectas para bañistas o aficionados a los deportes acuáticos.
El cilismo y el senderismo también pueden ser ampliamente practicados en Platja d'Aro.
Las actividades multiaventuras también pueden ser realizadas, y destaca entre los deportes practicables, el El korfbal, que consiste en encestar un balón en una cesta sin tablero, promoviendo valores importantes de solidaridad y ausencia de violencia, entre otros. Llegó de los Estados Unidos.
En Platja D’Aro, en la Costa Brava, podeís encontrar alojamientos a pocos metros de la playa con piscina privada con vistas al mar y cerca de la playa de Aro, en primera línea de mar. Al continuar con la navegación, podréis encontrar muchos alojamientos cerca de la Platja d’Aro.
Plata d'Aro sostiene durante el año un clima cálido y templado. Para las actividades de calor se recomiendan julio y agosto como los meses ideales.
En cuanto a gastronomía se refiere Platja d´Aro es capaz de satisfacer los paladares más exquisitos, su ubicación geográfica le da acceso a una enorme variedad de productos, por un lado una excelente variedad de pescados y mariscos provenientes del mar mediterráneo y por el otro productos autóctonos de las huertas de la zona, haciendo una combinación única de productos del mar y la montaña. Entre los más destacables para degustar están:
El preparado de Mar i muntanya que combina trozos de pollo con gambas o langostinos mezclados con una gran variedad de ingredientes.
La “Gamba de Palamós” es un crustáceo rojo intenso típico de la zona con una carne fina, firme y muy sabrosa.
El Arroz de Pals, que es un alimento base típico de la zona que puede ser acompañado por gambas de Palamós o buñuelos de bacalado, entre otros.
El Recuit de drap un queso muy famoso envuelto en un trapo, hecho de leche de oveja o cabra y que puede ser acompañado con miel, chocolate, mermelada, azúcar, frutos secos y otra variedad de productos lo que lo convierte en un postre único de esta región.
Otros postres típicos son la crema catalana, los pastissets, y muchos otros que presentan una esmerada elaboración casera. Los desayunos suelen ser energéticos.
Platja d´Aro es un destino turístico por excelencia, famoso por sus festividades y eventos a lo largo de todo el año, entre los cuales se destacan los siguientes;
La Diada: Celebrada todos los 11 de septiembre en conmemoración al día nacional de Cataluña, la cual inicia la noche del 10 de septiembre con un desfile de antorchas y continúan con un incontable de celebraciones y tradiciones populares.
Oktuber Fest: Celebrada entre los días 11 al 15 de octubre de cada año y con más de 25 años de tradición, es un evento donde se pueden congregar hasta 30.000 personas y se pueden degustar una variedad de hasta 30 tipos de cervezas locales e internacionales así como una gran cantidad de platos gastronómicos.
Navidad y Belén Viviente: Comenzó en el año 1959, de la mano del padre Gumersind y la familia Bas. Originalmente comenzó como una representación en la fortificación Benedormiens, hasta convertirse en una gran tradición con más de 300 componentes, con varias decenas de actos escénicos a lo largo de un impresionante recorrido por el casco histórico.
Carnaval: Es la fiesta de carnaval más famosa de toda la Costa Brava, celebrada entre los días 5 y 14 de febrero, coincidiendo este último con la celebración de San Valentín, proponiendo un detalle realmente especial para las parejas, las calles se llenan de disfraces, comparsas y carrozas alegóricas generando un ambiente de plena alegría para los visitantes.
Hogueras de San Juan: Celebrada los días 23 y 24 de junio tiene su origen en una tradición cristiana, que tiene como finalidad conmemorar el nacimiento de San Juan Bautista. El principal atractivo de esta festividad consiste en la belleza producida por las hogueras a todo lo largo de las playas y los fuegos artificiales, generando un ambiente único y especial.
A mediados de agosto Platja d'Aro celebras sus fiestas patronales, con
gran número de actividades para los peques y los mayores
Platja d'Aro es un lugar hermoso donde existen innumerables atractivos culturales y turísticos, que pueden satisfacer el tiempo de ocio de cualquier familia y tener el placer de rodearse de la naturaleza, participar en eventos deportivos, acudir a las fiestas y ser partícipe de las tradiciones del lugar.