Os invitamos a la localidad de Saldes. Este bello lugar es un punto muy concurrido debido a su gran cantidad de monumentos arquitectónicos que preservan en su totalidad los antiguos estilos y detalles que se le aplicaron desde sus inicios. A su vez, los pulmones del lugar, es decir, los bosques, brindan toda clase de paseo alternativo a través de sus bellas rutas rodeadas en cada momento de maravillas paisajísticas.
Debéis comenzar con la célebre iglesia de Sant Martí, un lugar lleno de varias reliquias religiosas que os permitirán conocer aun más los antiguos secretos guardados por la orden de la cristiandad cuando estos se encontraban en constante disputa con los caballeros templarios. con el pasar del tiempo se ha venido resguardando a fin de que estas grandes hazañas se transmitan de generación en generación.
En otro punto importante, la exploración de esta increíble obra os brindará la oportunidad de revivir aquellas escenas de batalla a muerte entre ambas clases de caballeros. De igual manera, los estilos aplicados a este encantador monumento, poseen orientaciones románticas y preserva en sus interiores una imagen de la Mare de Déu del Gresolet.
Otra importante obra civil que aún se conserva en excelentes condiciones, es el Castillo de Saldes, una gran obra que cuenta con varios acabados de tipo renacentista, lo cual lo hace un monumento único en su clase. Data del siglo XVI y aunque fue restaurado recientemente, aun mantiene intacto el aspecto original casi en su totalidad.
El Monasterio de San Sebastián de Sull es una enigmática construcción de la cual quedan ciertas ruinas que podéis admirar en las afueras de la localidad. Se relata que esta obra se encuentra registrada en el siglo XIV, pero debido al abandono y los contundentes daños producidos durante la guerra civil, se derrumbó, quedando en el estado ruinoso en el cual se encuentra hoy en día.
Si os encanta admirar la magnificencia de los entornos naturales, os recomendamos el Mirador de Gresolet, también llamado Mirador del Pedraforca, un lugar único en donde podréis admirar los mejores paisajes de toda la comarca.
Entre los mejores lugares para hospedarse, están las casas rurales que se hallan en cercanías del centro de Saldes, las cuales son el punto de partida para los parques naturales en donde podéis estar en contacto con la plena naturaleza. Asimismo, brindan los mejores alquileres vacacionales de toda la zona.
El mejor momento para que podáis disfrutar totalmente del entretenimiento que brinda este lugar, es en primavera y otoño.
La mayor de las festividades en este enclave se hace sentir en Diciembre con la celebración en honor a Santa Bárbara.
Este histograma muestra los patrones del clima en Saldes. El mes más caluroso en Saldes es Noviembre, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 39.4 ˚F. El mes más frío es Enero, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.4 ˚F. El mes más húmedo en Saldes es Diciembre con 208 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Enero con 5.6 pulgadas de lluvia.