Con cada paso que des en el maravilloso pueblo de San Lorenzo de Morunys, podéis sentir la encantadora esencia que yace dispersa en estas tierras. Esta impresionante joya histórica no solo os brindará una acogedora bienvenida, sino que también con sus impresionantes obras artísticas, serás capaz se presenciar todo un espectáculo.
En el recorrido tan agradable que tiene el pueblo de Sant Llorenc de Morunys, un pequeño municipio de la Vall de Lord, podéis visitar su antigua zona amurallada que data del siglo XIV a la cual podéis llegar a través de distintos pasajes.
En las cercanías del pueblo se encuentra la Capilla de la Pietat, la cual alberga en su interior un antiguo retablo gótico, pero no todo termina aquí, en las cercanías de esta capilla se formó un hermoso valle rodeado de una gran variedad de árboles en donde podéis practicar un poco de senderismo y excursión.
Ahora bien, por el hecho de que la capilla se ubica en un punto más o menos elevado, obtendrás una excelente vista antes de comenzar vuestro recorrido por la zona natural.
Por otra parte, podéis adentraros a la iglesia parroquial de origen románico que data del siglo XI, ubicada en pleno centro urbano, considerada como una obra de gran importancia histórico-artístico.
En el interior de la iglesia podéis contemplar la capilla principal y el legendario altar de la Mare de Déu dels Colls, esta última contiene tendencias únicas de toda una generación barroca.
Por otro lado, debéis admirar los retablos góticos que datan del siglo XV, uno en honor al Espíritu Santo, otro a San Miguel Arcángel y el último a San Juan Bautista. Pero como siempre hay tragedias en la historia, el de San Juan Bautista se desvaneció en la guerra civil, pero años más tarde este fue regresado al obispado de Solsona.
Los mejores lugares para alojarse en San Lorenzo de Morunys son en aquellas magníficas casas ubicadas en el centro que cuentan con ático, comedor, salón, habitaciones dobles y dos son suites, jardín, aire acondicionado y más. También existen dúplex con la misma calidad de servicios.
Nada como visitar este hermoso pueblo en verano y en invierno, porque los paseos con esos paisajes en donde la naturaleza contrasta con la nieve son perfectos.
Entre las festividades de San Lorenzo de Morunys, resalta la impresionante fiesta de Corpus Christi, una enorme celebración que tiene ya 4 siglos de antigüedad.
Este histograma muestra los patrones del clima en Sant Llorenç de Morunys. El mes más caluroso en Sant Llorenç de Morunys es Julio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.8 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.6 ˚F. El mes más húmedo en Sant Llorenç de Morunys es Octubre con 140 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 3.3 pulgadas de lluvia.