En cuanto a la conservación de las tradiciones y la cultura, nada como la preciosa localidad de San Vicente dels Horts, un lugar que mantiene el clásico aspecto del pasado, haciendo más fuerte el legado con cada día que pasa. En este sitio, podréis adentraros a lo más recóndito de bellas estructuras medievales conservadas en el tiempo, las cuales brindan un ambiente de sencillez y tradicionalismo único. Por otro lado, los espacios naturales que se encuentran rodeando con gran perfección este enclave, son otra parte de la visita en donde podréis dar un encantador paseo.
Debéis saber que los primeros indicios de asentamiento humano en estas tierras datan desde el primer milenio, tomando también como parte de esta, el territorio de la baronía de Cervelló. Este lugar fue conocido anteriormente como Garrosa, siendo un apelativo femenino que se le concedió.
Dicho nombre tiene sus orígenes en el año 959 reformado como Villagarrosa y después de aquel momento se derogó, usando el nombre de Ipsos Ortos Chometales, siendo un nombre que hacía honor a la propiedad que se le confirió en forma de bienes inmuebles al Conde de Barcelona.
Existe una edificación que se encuentra fechada del siglo XIV, conocido como el Molino de los Frailes. Posterior a la construcción del Can Pujador y de la iglesia de San Vicente Mártir, la cual es de estilo barroco. En los principios del siglo XVII, tiempos en donde se presentó la caída señorial y otros decretos impuestos por Felipe V.
Dichas medidas conllevaron a la opresión vicentina. Motivo por el cual, los estragos de dicho evento se han reflejado en el derrumbe del Castillo Viejo de Cervelló, siendo los principales protagonistas de este desastre, las tropas borbónicas.
En los comienzos del siglo XX, a la zona llegó una increíble multitud de personas de origen barcelonesa que se dispusieron a construir sus casas. En ese pequeño instante de la historia, las tendencias vigentes eran el novecentismo y el modernismo, formando de esta manera, el reconocido lugar de Poble Nou.
Las mejores casas para hospedarse las podéis encontrar en una zona muy tranquila del centro de Sant Vicent, las cuales constan de más de 4 habitaciones, salón, comedor soleado, cocina, entre otros.
La mejor época para que podáis visitar esta hermosa zona es en otoño y verano, siendo el momento más adecuado.
Podéis formar parte del mejor evento en la Fiesta Mayor de San Vicente dels Horts, en donde las actividades y la comida tradicional abundan.
Este histograma muestra los patrones del clima en Sant Vicenç dels Horts. El mes más caluroso en Sant Vicenç dels Horts es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 34.6 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 1.5 ˚F. El mes más húmedo en Sant Vicenç dels Horts es Mayo con 79.5 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 2.3 pulgadas de lluvia.