Torrente o Torrent es una ciudad industrial de la comarca de l'Horta, que se ha convertido en los últimos años en una de las ciudades más pobladas de la geografía valenciana.
La Torre Árabe, situada cerca de la estación de metro, es el monumento más importante de Torrent y es de origen medieval y data específicamente del siglo X. Es un edificio defensivo, su aspecto actual es excelente debido a su reciente rehabilitación.
El Museu Comarcal de l'Horta Sud Josep Ferrís March es un centro de conservación, investigación y exposición del patrimonio cultural de la comarca, implicado en la revitalización social y cultural de su territorio, a partir de aquellos elementos que han definido históricamente la personalidad de Horta Sud y que constituyen sus señas de identidad.
La Sierra Perenxisa fue declarada Parque Natural Municipal por acuerdo del Consejo de la Generalitat de 10 de febrero de 2006 y constituye un reducto natural que ofrece a los ciudadanos de Torrent y alrededores una próxima oportunidad de disfrutar de un espacio natural próximo al área metropolitana.
El sitio alberga principalmente vegetación de matorral, y una capa de pino blanco combinada con pequeños grupos de robles, garrobos y olivos. En cuanto a la fauna, son sus propias formaciones de pinar, podemos encontrar especies de mamíferos como el zorro, el erizo europeo, el jabalí, los murciélagos, los lagartos, las serpientes y una importante representación de aves mediterráneas: el títere o el halcón entre otros.
En el contexto local, su valor paisajístico es muy importante, siendo un elemento básico en la configuración del paisaje del Torrente. Además, desde su cima se puede disfrutar de una magnífica panorámica de la llanura costera valenciana, con la Albufera como hito más destacado.
El Vedat es la elevación del término desde junto al mar y el pueblo de Torrent, representa un junto a la superficie de 49 Ha y tiene unas dimensiones máximas de 143 m en el balcón del Vedat y de los 132 en la torreta.
La vegetación de la montaña del Vedat, responde al bosque mediterráneo, que constituye la vegetación potencial de la zona por las condiciones climáticas, la proximidad al mar, la composición de los suelos y las precipitaciones.
Hay muchas opciones de alquiler vacacional y casas rurales en el centro de la ciudad.
Casi cualquier momento del año es bueno para visitar Torrent. Recomendamos hacer coincidir la visita con alguna de las fiestas locales.
La “Cassola de Sant Blai” es el plato tradicional de Torrent. También la paella de carne y las verduras, así como el tradicional “arròs amb fesols i nap” (arroz con judías y puerros).
El 1 de febrero Torrent celebra el Entrà de la flor.
Torrent celebra el culto a San Blas el 3 de febrero. Durante la misa se bendicen los gaiatos clásicos que se venden a la puerta de la Iglesia. En la procesión participan los niños y la cofradía de San Blas, acompañados de música de tabal y dulzaina. La razón por la que sólo participan los niños es histórica: San Blas curó a un niño mientras estaba en la cárcel. En el Torrente continuo existente la costumbre de poner aceite en la garganta haciendo la señal de la cruz para curar el dolor de garganta. Es común recitar el dicho Sant Blai gloriós, cura'm la gola i lleva'm la tos.
Las fallas de Torrent son una fiesta declarada de Interés Turístico Regional. Más de 7.000 falleros trabajan los 365 días del año y ofrecen un amplio programa periódico cultural, deportivo, de ocio y de difusión para los ciudadanos y visitantes de la ciudad. Las fallas torrenciales también fueron declaradas Bien de Interés Cultural, junto.
La Semana Santa en Torrent cuenta con el reconocimiento de Interés Turístico Regional que ha recibido esta distinción, por la singular figura de la Reina del Encuentro y Ángel de la Resurrección, máxima representante de la Semana Santa en Torrente.
En el mes de julio se celebran las fiestas en honor a Abdón y Senen, dos comandantes persas que fueron derrotados por las tropas del Imperio Romano y obligados a sacrificar a los dioses, a los que se negaron, proclamando la divinidad de Jesucristo.
Este histograma muestra los patrones del clima en Torrent. Los meses más cálidos en Torrent son Noviembre y Mayo, con temperaturas de 39.4 ˚F. El mes más frío es Enero, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.4 ˚F. El mes más húmedo en Torrent es Diciembre con 208 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Enero con 5.6 pulgadas de lluvia.