Si eres de los que aparte de las emocionantes aventuras, también te gusta conocer sobre la cultura y la tradición, pues te tenemos un lugar que combina estas dos cualidades… ¡Exacto! Se trata de la ciudad de Valls, un lugar rico en tradiciones que os brindará los mejores de los paisajes con sus atractivos edificios modernistas, además la gran variedad de obras arquitectónicas de reconocimiento histórico que se encuentran en esta ciudad, os mostrará lo lindo de la apariencia medieval.
Como toda emocionante caminata, en primer lugar debéis comenzar por recorrer la ciudad, admirando sus casas, edificios y calles. Posteriormente, el Museo de Valls es un resaltante lugar que os llamará la atención, en donde se exhiben grabados, fotografías, esculturas y pinturas referentes a la cultura en Cataluña. Al visitarlo podréis conocer la tendencia más conocida en arte Catalán en los últimos 30 años.
Caminando un poco más, la siguiente parada que os espera es el Museo de Carros y Herramientas de campo, un lugar peculiar que posee en su interior una línea importante de más de 4000 objetos que se relacionan con el estilo de vida del campo. Siendo el legado vigente de nuestros ancestros.
El Instituto de Misioneras del Corazón de María, fue fundada por la Madre Güell desde hace ya un buen tiempo atrás. En honor a esta reconocida mujer, el Museo Casa Natal Madre Güell expone en sus vitrinas toda clase de cálices, candelabros, capas pluviales y demás reliquias sagradas que pertenecieron a esos tiempos.
Indagando un poco para conocer otra clase de joyas arquitectónicas, la iglesia de Sant Joan, es una de las más valiosas de Valls, en donde podéis apreciar el resultado trascendental de la combinación de estilos renacentistas y góticos, otorgándole una apariencia muy encantadora.
Todo destino tiene su representativa insignia, pues el Campanario de Sant Joan, es una obra con orientaciones neogóticas conocida por ser el emblema principal de la ciudad. También es el más alto en toda Cataluña.
Declarada bien de interés histórico-artístico, las Capilla del Roser es una importante obra que contiene unas espectaculares baldosas de vidrio que evocan escenarios de la Batalla de Lepanto.
Las mejores casas rurales de la ciudad las podéis encontrar en el centro del casco urbano, las cuales cuentan con piscina, jardín, habitaciones dobles, comedor, cocina y más. Además proporcionan el mejor alquiler vacacional.
Normalmente la época en la que la ciudad suele ser visitada con mayor frecuencia es en verano, pero en primavera e invierno también son una excelente opción.
Entre excelentes comidas, la longaniza de Valls es un gran platillo que os dejará con ganas de más, por eso, debéis acompañarlo de un buen postre como las jugosas enxanetes.
Entre grandes celebraciones, los Xiquets de Valls es la principal festividad del lugar, con más de 200 años de tradición, por otro lado, no os podéis perder de la Feria de Navidad.
Este histograma muestra los patrones del clima en Valls. Los meses más cálidos en Valls son Mayo y Junio, con temperaturas de 38.4 ˚F. El mes más frío es Septiembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -22.3 ˚F. El mes más húmedo en Valls es Abril con 147.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 0 pulgadas de lluvia.