Las encantadoras brizas que soplan de este a oeste, las podéis sentir en las orillas de las costas de la localidad de Vicedo, además de sus increíbles playas las cuales yacen reflejando el perfecto cielo en la tierra. La recomendación más adecuada que podemos darte es que tomes el bloqueador solar, el gorrito de pesca y el traje de baño, porque lo se acerca es muy bueno. Ahora bien, los monumentos arquitectónicos, como parte importante de las atracciones de este sitio, brindan las mejores experiencias ambientadas en la época medieval, jamás antes vistas.
Una vez que hayas llegado a la localidad de Vicedo, de seguro notarás la presencia de la isla Coelleira, ubicada cerca de la Punto do Embarcadoiro, a pocos metros de la costa, refleja una clara forma parecida a la de un trapecio. Con altitud considerable y su relieve irregular, en su cima yace establecido un faro. Según los registros de hace algún tiempo, esta isla estuvo habitada y fue la sede ideal para la agricultura, siendo los responsables de vigilar esta zona, el farero y pocas familias de los agricultores. Actualmente esta isla se encuentra inhóspita, lleva así algunos años.
La isla de San Martín es una gran atracción que se encuentra dividendo al río Sor dos cauces bien diferenciados. En este bonito lugar, podéis disfrutar de cómodas caminatas en los alrededores a fin de que podáis admirar toda la magnificencia que cubre a esta zona. Los árboles que se encontrarán dispuestos en vuestro camino son el eucalipto y los pinos. Un enigma muy interesante de esta isla, es que fue el área donde se asentó uno de los primerizos monasterios de la historia. De esta edificación no se conservan ni los restos en la actualidad.
Con la simpleza de su construcción, el Puente de O Porto es una obra que data de la época medieval. Esta se encuentra estructurada en base a un antiguo puente romano que complementaba un tramo del camino real perteneciente a Otegueiro y Viveiro. Es considerado como uno de los parajes más frecuentados de la zona, resaltando de esta manera las bellas vistas que otorga en donde las aguas cristalinas sobre las cuales se asienta y las grandes zonas arboleadas son los protagonistas.
Los mejores lugares para hospedarse los podéis encontrar en las casas rurales que encuentran a unos cuantos minutos de la playa. Estas cuentan con cocina, hermosas vistas al mar, dormitorios dobles, entre otros. Son un excelente punto de partida para los paseos marítimos.
Entre las épocas más adecuadas para visitar este bello destino, están el verano y la primavera.
El Churrasco y los platillos a base de mariscos son los protagonistas de la distinguida cocina de Vicedo.
Para comenzar con los grandes eventos de este lugar, debéis saber que los más esperados son el Desfile de Samaín, celebrado en octubre y las Fiestas de San Miguel, esperadas en septiembre. Todas las actividades que se realizan en estas celebraciones serán plenamente de vuestro agrado.
Este histograma muestra los patrones del clima en O Vicedo. Los meses más cálidos en O Vicedo son Mayo y Junio, con temperaturas de 36.3 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4 ˚F. El mes más húmedo en O Vicedo es Enero con 413.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.8 pulgadas de lluvia.