El municipio de Boca de Huérgano se halla localizado en el límite oriental de la provincia de León, junto a la frontera política con la provincia castellana de Palencia y a escasos kilómetros hasta el Principado de Asturias y Cantabria.
Está situado a 105 kilómetros de León, capital de la provincia, en dirección noreste, en la cola del pantano de Riaño, a ocho kilómetros de este. El término está conformado y organizado en torno a varios núcleos de población, que son: Barniedo de la Reina, Besande, Espejos de la Reina, Llánaves de la Reina, Portilla de la Reina, Valverde de la Sierra y Villafrea de la Reina.
A una altitud media de unos 1.100 metros sobre el nivel del mar, Boca de Huérgano está situado en un enclave natural de gran belleza y por algunos los pueblos que lo integran pasa el conocido Camino de Santiago.
La Villa, como se la conoce popularmente, es la capital administrativa de Tierra de La Reina. Está asentada en la zona más ancha del valle que forma el río procedente del Puerto de San Glorio. Aquí confluyen las carreteras de León a Santander por La Liébana y la que une Riaño con la comarca palentina de Guardo. El pueblo no se vio afectado por la construcción del embalse de Riaño, aunque sí anegó parte de sus tierras de labor.
Destacan como parte de su patrimonio histórico-artístico, los restos del palacio de los Tovar, señores de la Villa, del cual sólo queda en pie un deteriorado torreón del siglo XIV.
La iglesia de san Vicente conserva una portada románica. En el interior una pequeña puerta ojival da paso a la sacristía. la iglesia tuvo un retablo churrigueresco, enmarcando las dieciséis tablas con pinturas de la Pasión y una imagen flamenca de un obispo del siglo XV. Todo esto fue trasladado al Museo Diocesano de León.
A la salida de Boca hay un puente del siglo XVI de notable fábrica, reconstruido en 1750, bajo el reinado de Carlos III. En dirección a Riaño, cerca de las aguas del embalse, está la ermita de San Tirso. De construcción original, destacan el retablo antiguo y la imagen del titular. Merece la pena hacer el esfuerzo para acercarse al robledal Sestil de la Mata y admirar el roble centenario, cuyo tronco mide 7 metros de perímetro.
Del gran patrimonio natural e histórico con el que cuenta el municipio, señalamos como ejemplos el recorrido a través del Parque Regional y Nacional de Picos de Europa, por la zona de Riaño (a unos 7 kilómetros de Boca de Huérgano) y el Castillo fortaleza del municipio. Está situado a 105 kilómetros de León, capital de la provincia, en dirección noreste, en la cola del pantano de Riaño, a ocho kilómetros de este.
En Boca de Huérgano podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Boca de Huergano. Los meses más cálidos en Boca de Huergano son Abril y Octubre, con temperaturas de 34.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -1.8 ˚F. El mes más húmedo en Boca de Huergano es Febrero con 316 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Mayo con 34 pulgadas de lluvia.