La majestuosa formación de Bronchales deja ver sus atajos en la historia, sus restaurantes clásicos que mezclan el ayer con lo actual y que mantienen la esencia del pasado. Asimismo, con sus calles y adornos en las paredes de cada casa, se puede sentir la gloria de aquellas personas que dieron su pasión para poder crear el pueblo que hoy en día es Bronchales.
Es importante que visitéis La Iglesia de la Asunción que data del siglo XVI y que cuenta con mampostería representando una nave que contiene plasmada una cruz latina que está superpuesta con una original crucería estrellada.
Seguidamente resaltan sus yacimientos con importancia geológica. Por otra parte son dignas de mencionar las excursiones gratas que se disfrutan en familia o entre amigos a través del sendero de Bronchales que conduce a la hermosa Sierra de Albarracín.
Entre los lugares más alucinantes para adentrarse, está el espacio natural, donde con sorprendentes excursiones ya sea en bicicleta o a pie, podéis recorrer el sendero que llega a Noguera.
El Castillo Peracense custodia y rodea a la población, este imponente castillo fue construido en el siglo XIII sobre una fortaleza islámica que antes se encontraba en el mismo lugar, y a pesar de que el tiempo a medida que pasa lo destruye todo, este gigante hizo frente y se preservó hasta el día de hoy, donde aún se mantiene casi en su totalidad.
Es increíble como la gran roca asciende y en su punta más alta podéis observar el Castillo. Así como la mayoría de los edificios del pueblo, la iglesia y el ayuntamiento, están construidos a partir de piedras de rodeno, que les brinda ese color rojizo.
Las mejores vistas que se puedan percibir están a la disposición del cerro de San Ginés, donde puedes observar el castillo en todo su esplendor.
Albarracín es un lugar lleno de magia, en el tiempo que te dedicas a pasear por sus calles y seguir el sendero de su muralla, también debéis incluir en el trayecto sus monumentos con aires de grandeza.
Los orígenes de esta majestuosa construcción se dan desde la época medieval con su tonalidad rojiza. Por lo que se considera un gran regalo que ha sido transmitido de generación en generación produciendo orgullo en aquellos que vienen a vivir la experiencia.
Su Iglesia es de origen románica fue colocada junto al castillo y presentada en honor a Santa Bárbara, en donde con el transcurrir de los siglos XIV y XV tuvo influencias de tipo gótico. Después del siglo XV, fue concluida e inaugurada la parroquia actual, cuya sobresaliente y rasgos imponentes le otorgan el nombre de “La Asunción de Nuestra Señora”, dejando marca en el tiempo y siendo recurso propio de estas tierras.
Si de recomendaciones queréis hablar, entonces os presentamos los hoteles y casas rurales y tradicionales de la zona, para que tengas en mente la calidad y la comodidad que te pueden ofrecer estas, con alquiler vacacional a precio ahorrativo.
Además de ser amplias y tranquilas, están completamente amobladas, con habitaciones que cumplen con los requisitos del público, pero sobretodo, que son una pieza histórica que contiene la influencia mudéjar, incluyendo adornos de piedra, ladrillo y forja.
Cuando se habla de temporadas, la más adecuada para visitar Bronchales es en verano, ideal para formar parte de las fiestas patronales que hacen Agosto. Además de visitar su variedad de atracciones, podréis formar parte de fiestas tradicionales y deleitarte con una diversidad gastronómica que te hará querer acabar con todo.
Este histograma muestra los patrones del clima en Bronchales. Los meses más cálidos en Bronchales son Junio y Mayo, con temperaturas de 39.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -8.1 ˚F. El mes más húmedo en Bronchales es Octubre con 242.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 14 pulgadas de lluvia.