Debes darte unos días para pasarla bien el hermoso destino de Castelserás, con sus arquitecturas religiosas y civiles que adornan de una forma única el territorio.
También tenéis que estar presente en las fiestas patronales del pueblo, donde el ayuntamiento invita a sus habitantes a cenar carne con patatas.
En el top de lugares por conocer está la iglesia parroquial, que tiene sus orientaciones en honor a la Natividad de la Virgen.
Aquí os podréis admirar la forma en que se aplicaron modalidades góticas de construcción.
Sucesivamente está la Casa de la Villa localizada en el centro del casco urbano, que contienen obras del célebre pintor Francisco Marín que después de tantos años, aun siguen ganándose la atención del público. Estas se mantienen el interior de la Casa de la Villa, entre las cuales está el escudo de Castelserás.
El templo gótico que fue construido sobre la iglesia dedicada a la Natividad de la Virgen, ha pasado por ciertos deterioros internos producto de las marcas de la historia durante la guerra Civil y las guerras Carlistas.
La Ermita de Santa Bárbara, ubicada en una zona próxima a la localidad, es un edificio clásico con paredes de mampostería cuya obra artística es alucinante. Es increíble la variedad de corrientes que influyen todas estas construcciones arquitectónicas, situando de cierta forma unos recursos patrimoniales que venga, son tremenda sensación, pues se trata de historias y leyendas vivientes, las cuales nunca desaparecerán, porque el pueblo siempre se encargará de que cada generación transmita el sentimiento de orgullo propio de las grandes hazañas de los antepasados.
Entre otros edificios religiosos están la Capilla del Calvario y la del Voto de San José que se juntan para conformar la arquitectura religiosa del municipio.
El Palacio de la Encomienda fue forjado en los siglos XIV y XV y se trata de una sala que tenía el papel de almacén, donde actualmente se encuentran presentes dos museos en su interior, el de Botánica y el de Pintura.
Es de digna mención la llamativa Casa de la Cofradía, que en la actualidad se encuentra en deterioro debido a los diferentes usos que ha tenido: Primero fue un ayuntamiento antiguo, después un tipo de escuela pública y por último una vivienda privada.
Busca una de sus maravillosas casas rurales para disfrutar de este destino
El mejor momento para visitar Castelserás es en primavera, ya que la temperatura neutral es ideal para poder disfrutar de todos los atractivos turísticos que brinda este hermoso pueblo.
Este histograma muestra los patrones del clima en Castelserás. Los meses más cálidos en Castelserás son Mayo y Junio, con temperaturas de 39.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 0.6 ˚F. El mes más húmedo en Castelserás es Abril con 170.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Enero con 3.8 pulgadas de lluvia.