Algatocín es uno de los pueblos blancos, situado en el medio del Valle del Genal, en plena Serranía de Ronda.
Calles sinuosas, estrechas y empinadas caracterizan esta localidad.
Es un lugar donde el tiempo parece transcurrir con otro ritmo y con mucha más calma de lo normal.
Explorar la preciosa naturaleza del entorno es una de las actividades preferidas, tanto para residentes como para los visitantes de Algatocín.
Desde el mirador de la Ermita del Calvario puedes contemplar vistas espectaculares de los pueblos adyacentes y del impresionante valle del Genal.
Rutas de senderismo y excursiones a pie o en bicicletas de montaña o lanzarte en parapente son algunas de las actividades que pueden realizarse en este pueblo.
Merecen la visita también los municipios cercanos de Cortes de la Frontera y de Jimera de Líbar, respectivamente a unos 16 y 15 kilómetros de Algatocín.
Después de un día de excursión, lo que toca es descansar. Y ¿qué mejor descanso hay, si no en una acogedora casa de campo?
En este pueblo se encuentran varios establecimientos de turismo rural, como casas rurales con vistas al valle a 20 km de la costa. Además de apartamentos de alquiler vacacional con habitaciones dobles, baño completo y aire acondicionado para toda la familia.
El mejor momento para visitar este pequeño pueblo es cuando sientes la necesidad de huir de la rutina o para encontrarte contigo mismo. En Algatocin la paz y la tranquilidad están garantizadas todo el año.
Si pasas por este pueblo no puedes perderte sus platos típicos. Hay varios restaurantes para ir adentrándote en la gastronomía local.
Las exquisitas ollas serrana con los productos sanos de la tierra, los potajes, los guisos con hierbas silvestres, pertenecen todos a una tradición gastronómica. Y en cuanto la repostería, las gachas de harina con miel de caldera tienen una merecida fama. ¡No te las puedes perder!
Estando en Andalucía, en Algatocín, no pueden faltar las fiestas locales.
Días completos de tertulia para las varias celebraciones, para la fiesta de las mañanitas en diciembre, para el día de la Candelaria en febrero y de San Juan en junio entre otras. Y en el mes de octubre hay doblete. Hasta cuatro días consecutivos de celebraciones en honor a San Francisco de Asís y a la patrona local, la Virgen del Rosario. Bandas musicales se encargan de ir casa por casa cantando a todos los Franciscos y Franciscas del pueblo. Después se celebra la procesión y se organizan talleres y actividades recreativas y deportivas.
Así que, si estás por Algatocín durante las celebraciones del pueblo, tus vacaciones serán aún más sorprendentes.
Este histograma muestra los patrones del clima en Algatocin. Los meses más cálidos en Algatocin son Julio y Junio, con temperaturas de 42.1 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.2 ˚F. El mes más húmedo en Algatocin es Octubre con 96.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.