Entre cerros pronunciados y profundos valles y en pleno corazón de los Montes de Málaga se encuentra la también conocida como “Capital de los Montes de Málaga”, Colmenar. Este pueblo de arraigadas tradiciones, matanzas, pisa de uvas y castración de colmenas promete unas vacaciones muy dulces en un entorno natural decorado por romero, tomillo y azahar.
Si salís de paseo por el casco viejo de Colmenar lo primero que os llamará la atención es una iglesia o ermita en la parte alta de la localidad. Se trata de la Ermita-Santuario de la Santísima Virgen de la Candelaria, patrona de Colmenar. Esta Ermita data del siglo XVIII, aunque ha sufrido reformas desde entonces.
Está catalogada como Monumento Histórico - Artístico desde 1982. El mirador de la ermita es para no perdérselo. Ofrece una vista plena de Colmenar, de la Sierra de Tejeda e incluso de Sierra Nevada.
La Iglesia de la Asunción se sitúa en la zona más antigua del pueblo y fue terminada a mediados del siglo XVIII. Curioseando calle abajo y absorbiendo la belleza de este pueblo serrano, llegaréis a la Plaza de España presidida por el Ayuntamiento.
El monolito de la Puerta de la Cruz os dará la bienvenida a Colmenar y os invitará a descubrir el escudo heráldico de la villa, con una colmena sobrevolada por siete abejas.
El entorno natural que rodea a Colmenar es muy diverso. Por un lado está la Sierra Bética de tierra caliza, por el otro los Montes de Málaga que ejercen como frontera entre el pueblo y el mar, y por el otro el corredor de Flysh que divide Colmenar y Periana. Influenciados por todos estos elementos, los campos y paisajes colmenareños son frondosos, olorosos, accidentados y coloridos todo a la vez.
Con infinidad de senderos partiendo del pueblo, Alameda brinda un sinfín de actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza. Rutas a caballo, senderismo, rutas en 4x4, rutas en bicicleta.
Rutas populares son la de Nacimiento del Guadalmedina, de especial belleza y riqueza faunística y paisajística, y el pasillo entre Colmenar y Periana.
El clima de Colmenar es un clima templado facilitando una escapada en cualquier época del año. Las precipitaciones ocurren durante el invierno por lo que las mejores estaciones para una vacaciones en Colmenar son primavera, verano y otoño.
Colmenar es un destino ideal para recorrer en familia. Agradables paseos por el pueblo, seguidos de una barbacoa. Paseos por el campo o una ruta en bicicleta y finalizar el día en la piscina. Desayunos con vistas a la montaña mientras planeáis qué vas a hacer durante el día. Una casa rural es el alquiler de vacaciones perfecto para pasar unas vacaciones en familia.
Este destino es atractivo para adultos y niños. Ellos disfrutan mucho de la naturaleza y los paisajes, no tanto de la comida. Una actividad muy educativa para realizar con los más pequeños es la visita al Museo de La miel. Aprenderán mediante talleres, reproducciones y talleres didácticos y os divertiréis todos.
El parque regional de los Montes de Málaga cuenta con dos áreas de recreo especialmente dedicadas al esparcimiento de las familias con mesas, bancos, barbacoas y servicios. Además ofrecen actividades como talleres de cestería, avistamiento de aves y rutas interpretativas.
Este histograma muestra los patrones del clima en Colmenar. Los meses más cálidos en Colmenar son Julio y Junio, con temperaturas de 42.1 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.2 ˚F. El mes más húmedo en Colmenar es Octubre con 96.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.