Cortegana es un municipio de la provincia de Huelva, que pertenece a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se ubica en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, uno de los espacios más importantes de la Comunidad y cuenta con una vista maravillosa e imponente, así que vale la pena buscar una casa rural para el alquiler vacacional en la zona para pasar unas buenas vacaciones con tus familias y amigos.
El casco urbano de Cortegana goza de gran belleza. Reúne casi todas las características de las arquitecturas locales de la zona. El monumento más importante de Cortegana es sin duda el Castillo de Cortegana, que fue construido a finales del siglo XIII. Ante posibles invasiones desde Portugal, este castillo jugó un papel importante en término de la defensa. Este monumento está declarado Bien de Interés Cultural. Es una gozada visitar el edificio; ahí sientes la magia de la belleza que te cautiva y engancha. Actualmente, el Castillo de Cortegana tiene otros usos, fundamentalmente culturales, por ejemplo, la celebración de las Jornadas Medievales que organiza el Ayuntamiento, visitas guiadas, bodas medievales, las Jornadas Culturales de la Asociación Amigos del Castillo de Cortegana, etc.
Otro punto de interés es la Plaza de Toros de Cortegana. Fue construida en el siglo XIX y se revistió de mampostería de piedra en sus paramentos y reforzada con contrafuertes de la misma fábrica. Lo mismo que su exterior, el interior de la plaza estaban originalmente construida en mampostería. Sin embargo, hoy en día el hormigón y los ladrillos modernos han venido a sustituir sus materiales originales para evitar el peligro de derrumbe.
Si sigues indagando por Cortegana, encontrarás más monumentos con valor histórico y artístico. Por ejemplo, la Iglesia Parroquial del Divino Salvador que se halla en el pleno centro del municipio, en la plaza del mismo nombre. No es solamente un templo religioso sino también un edificio emblemático de Cortegana. En el interior de la iglesia, se ve un extraordinario legado de platería mexicana del siglo XVII y está perfectamente conservado. Este legado era el fruto de las donaciones generosas que hicieron a la parroquia los habitantes que emigraron a la Nueva España en América. Además de las obras de platería, en la iglesia se encuentran obras de rejería de hierro impresionantes, sobre todo el púlpito del siglo XVII, que es considerado una de las mejores rejerías de hierro de toda Andalucía.
Otros monumentos de carácter religioso son la Ermita de Nuestra Señora de la Piedad del siglo XIII, la Iglesia de San Sebastián de los siglos XIV y XV, la Ermita del Calvario, etc. En fin, Cortegana te ofrece la oportunidad de culturizarte más y mejor si esto es lo que buscas.
En general, la mejor época del año para visitar Cortegana para las actividades turísticas generales empieza desde mediados del mes de mayo hasta los principios del mes de octubre, sobre todo la última semana del mes de junio.
La gastronomía de Cortegana también tiene sus características iguales al resto de la Sierra de Aracena: rica, variada y de gran valor etnográfico. Para los amantes del jamón serrano, saben que el nombre de Cortegana está estrechamente asociado a los productos derivado del cerdo ibérico, por ejemplo, su jamón de bellota. De hecho, uno de los mejores jamones ibéricos lleva la marca Cortegana Ibérico.
Este histograma muestra los patrones del clima en Cortegana. El mes más caluroso en Cortegana es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 42.2 ˚F. El mes más frío es Octubre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 2.7 ˚F. El mes más húmedo en Cortegana es Octubre con 147.6 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 1.3 pulgadas de lluvia.