La localidad de Plencia es un sitio tan concurrido como su homóloga, Bilbao, la cual es conocida por ser un centro de turismo latente. Ahora bien, las arquitecturas implementadas en cada edificación constan de estilos románticos, modernistas y populares. La incesante confluencia de culturas presente en este punto, será la base que garantizará una aventura única. A partir de esto, las principales atracciones de este destino están basadas en variadas y llamativas playas, además de monumentos histórico-artísticos impresionantes.
Entre los puntos más llamativos en la localidad de Plencia, comenzamos con el anodadante matizado de las pintorescas casas clásicas de todos los pescadores, pudiendo apreciar los palacetes nobiliarios, además de otras hermosas construcciones medievales. Este conjunto urbanístico se halla integrado por un sistema de circulación dispuesto por tres calles primordiales, todas estas se ubican a la par con la ría: Artekale, Goienkale y Barrenkale. Todas estas se encuentran recortadas por la calle de Erribera, la cual también posee una gran cercanía con respecto a la plaza donde está asentada la iglesia.
La forma más rápida de llegar a este punto, es por medio de un metro que tiene su estación de salida en Bilbao, o bien sea tomando el camino de Algorta. El primer punto a admirar en Plencia es el Puente Nuevo, estipulado como un arco destinado a la circulación de la población. Caminando más adelante por la calle de Kristo Eskailara, podréis encontrar la iglesia de Santa María Magadalena, resaltante edificación de estilo gótico, datada en el siglo XV. Está conformada por una torre campanario, realmente atractiva por su estilo tipo defensa-vigía. En sus recintos alberga una increíble obra, compuesta por cinco paneles de alabastro.
En las proximidades del templo yace el Arco de Santiago, considerado como el último rastro apreciable de la muralla. El perímetro de la plaza se halla ocupado por la Torre Barri, esta edificación conserva un escudo que se le adjudicó en el siglo XVI, conteniendo una peculiar inscripción que describe ciertos sucesos anteriores.
La Torre Mujica Butrón, datada en el siglo XV, resalta con un incomparable estilo gótico que presenta leves transiciones hacia el renacimiento. Hoy en día fue planteada como sede de un museo.
Los sitios más adecuados para que os podáis hospedar son en las casas de las cercanías, las cuales brindan el mejor alquiler vacacional de la zona.
Entre provocadoras épocas para que podáis disfrutar de esta impecable joya, las temporadas más adecuadas son en primavera y en verano.
Sus fiestas más importantes tienen lugar en septiembre, donde se producen varias celebraciones en honor a San Antolín.
Este histograma muestra los patrones del clima en Plencia. El mes más caluroso en Plencia es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 41.2 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.2 ˚F. El mes más húmedo en Plencia es Febrero con 167.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Marzo con 5.6 pulgadas de lluvia.