Situado en el lejano occidente de la comunidad española autónoma de Cantabria, Camaleño pertenece a la comarca de Liébana.
Es uno de los cinco lugares santos cristianos, pues atesora el mayor fragmento de la cruz de Jesucristo, en el monasterio de Santo Toribio de Liébana, siendo por ende, una Ciudad Santa.
Es poco menos que obligada una visita al monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde se venera el Lignum Crucis, la mayor parte de la cruz de Cristo, y que también tiene el honor de guardar uno de los cuatro años jubilares mundiales.
La casa del Oso nos proporciona una revisión de la historia entre el hombre y el oso a través de todas las etapas históricas, desde la prehistoria hasta nuestros días. Sin pensarlo, nos podemos acercar a Mogrovejo, una aldea pequeñita, en la que sobresale su torre medieval. En Cillorigo de Liébana nos espera la Torre de Quintana, con elementos destacados de mampostería, y cuya historia nos remite a las Guerras Carlistas.
No podéis dejar de admirar sus hórreos, elemento típico del lugar. El teleférico de Fuente Dé os hará contemplar la hermosura de estos paisajes desde el aire. La estación superior del teleférico se denomina El Cable, y allí tenemos un mirador. El lago de Ándara también espera que paseemos por él. En Camaleño se puede realizar la Vía Ferrata, el montañismo, rutas a caballo, el senderismo, el rafting, y la pesca.
Julio y agosto es la mejor época, aunque dependiendo de los propósitos de los visitantes, se pueden elegir otras fechas.
El cocido lebaniego es el plato estrella, sin desmerecer al cocido montañés. Platos de caza y pescados no faltan. En Camaleño hay un queso ahumado de dos denominaciones, Áliva y Pido; los postres caseros, el té y el orujo completan una oferta singular.
El 2 de Julio es la fiesta de la Virgen de la Salud, con carrera de caballos y pedestre. El 12 de octubre se celebra la tradicional Feria y Concurso de ganado.
Prácticamente todo puede hacerse en familia, aunque si se va a practicar la Vía Ferrata, debéis tener en cuenta que los niños que midan menos de un metro y cincuenta centímetros no pueden hacerlo.
Este histograma muestra los patrones del clima en Camaleno. Los meses más cálidos en Camaleno son Junio y Julio, con temperaturas de 39.6 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.2 ˚F. El mes más húmedo en Camaleno es Enero con 137.9 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 1.8 pulgadas de lluvia.