Creada por Vespasiano, y conocida en aquel entonces como Flavióbriga, Castro Urdiales ha seguido su evolución histórica desde la prehistoria.
Es un municipio de la comunidad española autónoma de Cantabria, y el tercero con mayor densidad de población de la provincia. El turismo la ha ido revalorizando y es un destino sugerente.
En Castro Urdiales sobrevive un cargadero de mineral en Mioño, de seis que había, y es un punto a considerar para ser visto.
Una casa preciosa es la casa de los Chelines, aunque es privada, como también lo es la casa para Isidra del Cerro. Ambas casas son de gran belleza.
El Castillo del faro de Santa Ana es otro lugar a tener en cuenta. El castro Peña Santullán habla su particular paralenguaje de poblado fortificado.
El cementerio de la Ballena es de singular belleza en su género. Dos chalets, Sotileza y San Martín, son muy llamativos.
En Castro Urdiales hay numerosas cuevas, como La Lastrilla, la Cueva del Cuco, la Cueva grande, también llamada de Los Corrales, y la Cueva Urdiales o Cueva Aurelia.
Debajo del casco antiguo está la colonia Flavióbriga, de gran riqueza arqueológica. El Palacete, castillo-observatorio y jardines de Ocharan presentan un aspecto majestuoso.
Es también muy bella la pátera de Oñates, pero está bajo custodia al ser propiedad privada.
La Puebla Vieja presenta algunos edificios medievales en su casco urbano. La residencia Pedro Velarde, con historia filantrópica, es admirable.
Curiosas son las ruinas de la Torre de los Templarios. Son lugares dignos de visitar.
Castro Urdiales también dispone de playas, como Brazomar, y otras, como Solarium, en la que también es posible practicar la pesca y el submarinismo.
En Castro Urdiales también se pueden realizar mútliples actividades deportivas.
Al sur de Castro Urdiales, en el valle del Sámano, es fácil encontrar una casa rural, bien equipada en general, con salón comedor y camas supletorias. El valle de Liendo está a unos 15 kilómetros y también ofrece una gran oferta de alojamientos.
Los meses de verano, julio y agosto, son ideales, seguidos de la primavera. Es decisión de los viajeros elegir su estación, dependiendo de sus propósitos.
En verano se consumen el bonito, los jibiones, que son calamares, y las sardinas. El besugo o verdel se consumen invierno. Naturalmente, los pescados y mariscos son muy variados. Las carnes, acompañadas de pimientos, son excelentes. Los postres, sobaos y quesadas, y queso de nata con membrillo y nueces, hacen las delicias de los golosos. Las tapas son clásicas.
Famoso es su vino chacolí, que lucha por reverdecer laureles.
Se celebran muchas fiestas en la localidad, como las de la Asunción y San Roque, las fiestas de San Martín y las de San Andrés.
De interés turístico nacional es la fiesta del Coso Blanco, vibrante, con desfile de carrozas, verbenas, y que se prolonga durante el fin de semana.
De más reciente creación es la fiesta de la Pasión Viviente, que recrea acontecimientos religiosos. La fiesta del patrón de los marineros, San Andrés, se celebra el 30 de noviembre.
Toda la familia tiene multitud de eventos a los que elegir y una enorme variedad de sitios que visitar. Los campus de idiomas, de surf, de música, son ideales para los niños.
Este histograma muestra los patrones del clima en Castro Urdiales. El mes más caluroso en Castro Urdiales es Abril, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 38.8 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -1.4 ˚F. El mes más húmedo en Castro Urdiales es Febrero con 354.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Mayo con 19.6 pulgadas de lluvia.
Encuentra los mejores alojamientos de todos los proveedores, incluyendo Airbnb, Priceline, TUIVillas y muchos más en AllTheRooms.com. Castro Urdiales tiene 466 hoteles, alquileres vacacionales y otros lugares únicos para quedarse, con precios que se ajustan a los que viajan con presupuesto, los que prefieren los lujos y todos los demás. Para los que quieren mantener los costos reducidos, el lugar con el precio más bajo para quedarse en Castro Urdiales está en $14 por noche. Un alojamiento típico en Castro Urdiales cuesta en promedio $84 por noche.
Si necesitas conexión a internet durante tu estadía en Castro Urdiales, puedes elegir entre 160 lugares para quedarte que ofrecen internet WiFi. 31 de nuestros alojamientos incluyen un desayuno en el precio. Puedes continuar con tu rutina de ejercicios quedándote en uno de los 11 alojamientos que cuentan con gimnasio. Si planeas llegar a Castro Urdiales en auto, asegúrate de elegir entre 203 alojamientos que proveen estacionamiento. 85 hoteles y alquileres vacacionales tienen piscina o jacuzzi.
Si estás viajando con tu amigo peludo, asegúrate de escoger uno de los 59 alojamientos pet-friendly disponibles.
Combinamos una gran variedad de Castro Urdiales alojamientos incluyendo alquileres vacacionales, hospedajes, hostales y otro tipo de alojamientos únicos para quedarse, todo en una simple búsqueda. Mostramos resultados de más de 3 proveedores, incluyendo 253 lugares para quedarse de Airbnb, 18 hospedajes de Priceline y 4 lugares para quedarse de TUIVillas.
264 de nuestros lugares para quedarse en Castro Urdiales han sido calificados por previos huéspedes. Ellos calificaron 65% como excelente o bueno. 162 alojamientos que permiten reservas instantáneas.