Liencres pertenece al municipio de Piélagos, en Santander (Cantabria). Su identidad está reflejada en sus numerosas playas, así como en su sierra. La naturaleza ha querido revestir a esta parte del mundo de una gran belleza natural.
Podemos acercarnos a ver el castillo de Pedraja, también conocido como castillo de Hércules, que nos revelará su peripecia histórica.
Dentro de nuestro itinerario, nuestra mejor decisión es tener largos momentos de asueto por todas sus playas, como la playa del Portío, la playa de Canallave, la de Valdearenas, y muchas otras.
No podemos evitar una visita al Parque Natural de las Dunas de Liencres, llena de pinos, y situada entre dos playas (Canallave y Valdearenas). Para completar bien nuestro recorrido, no podemos olvidarnos de visitar la costa quebrada, un espacio en la costa, con mucho oleaje.
Liencres dispone de una escuela de surf, y dadas sus condiciones naturales, lo ideal es practicar el senderismo. También se ofrecen paseos a caballo.
Si nos decidimos por una buena estadía en Liencres, podemos optar por una casa acogedora e independiente que tenga una cocina totalmente equipada, aún en el centro de la ciudad o bien una urbanización privada, con habitaciones, salón, salón comedor con sofá cama, baño completo, piscina privada, jardín y barbacoa, parking privado, habitación doble, habitaciones con camas, y con capacidad para hasta 4-6 personas.
Julio y agosto, sin desmerecer otras épocas del año.
En Liencres se ofrece una gastronomía equilibrada y completa, tanto en carnes como en pescados. Son típicas las ensaladas montañesas. Los postres son también variados, como el arroz con leche o la copa de nueces con nata natural.
En agosto se suele celebrar la Fiesta del Turista. Las fiestas de Santiago se celebran en julio y las Fiestas del Pilar en octubre.
Toda la familia puede disfrutar de sus playas, y de la visita a sitios señalados. Si se va en pos de actividades concretas para los niños, las fiestas del Pilar son ideales puesto que los niños tienen gran protagonismo.