Entrambasaguas es un municipio de la comunidad española autónoma de Cantabria. Poblado ya desde épocas muy remotas, sus primeros habitantes dejaron huella en muchos yacimientos prehistóricos.
Su configuración hidrológica proporciona a sus tierras unas condidiones ideales para la ganadería y la agricultura. Su nombre deriva de estar rodeado por riachuelos; entre ambas aguas.
La primera propuesta es visitar el Centro de Interpretación del Agua y el río Aguanaz, en el que se aborda el tratamiento del agua como recurso humano. Otro lugar a tener en cuenta es el Palacio de los Acebedo, construído con grandes recursos arquitectónicos, en los que se aprecia la impronta herreriana.
Otros lugares de interés son el Palacio de Pezuela, el Palacio de Arenas, y el Palacio Casona de las Hoyas, así como también la Fuente del Francés, un manantial de aguas alimentado por la leyenda de un abate que consiguió escapar de las persecuciones de la revolución francesa y acabó descubriendo unas aguas con propiedades curativas.
entrambasaguas no es difícil encontrar organizaciones que facilitan la práctica del parapente, el golf, la multiaventura, las rutas a caballo, el senderismo, el piragüismo, el surf, el barranquismo, la escalada, el piragüismo, la agricultura ecológica. También la contemplación de los animales y las plantas.
En el parque de la naturaleza de Cabárceno, podéis encontrar una casa de vacaciones de estilo montañés, de piedra preciosa, dividida en tres plantas, con salón comedor para 12 personas, a 15 minutos del pueblo, en una zona tranquila, para alquiler vacacional.
Julio y agosto son las mejores fechas, aunque dependiendo de los motivos de la visita, se pueden elegir otros momentos del año.
Son típicas de Entrambasaguas las aluvias con venado. Tienen platos de caza, pescados variados, entre los que sobresalen la trucha y el salmón; los postres caseros y las quesadas son parte de sus ricos menús.
La fiesta de San Antonio es el 13 de junio. La de San Vicente Mártir son el 1 y el 2 de septiembre. Las de San Miguel el 29 de septiembre. Santa Juliana en Hornedo el 28 de julio. Las de Santa Marina el 18 de julio. Las de San Juan en El Bosque EL 29 de agosto. La feria del ganado es el 19 de Octubre, San Lucas, en Hoznayo.
Disfrutar de la gastronomía del lugar, participar en actividades deportivas, ir a las verbenas.
Este histograma muestra los patrones del clima en Entrambasaguas. El mes más caluroso en Entrambasaguas es Abril, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 36.4 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -1.9 ˚F. El mes más húmedo en Entrambasaguas es Febrero con 172.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 10.9 pulgadas de lluvia.