Con una antigüedad cifrada ya en la Edad del Bronce, la Colònia de Sant Jordi está rodeada de muchos atractivos turísticos. En ella disfrutaréis de su naturaleza inalterada, de sus playas y calas, y pasaréis en ella unas tremendas vacaciones.
Colònia de Sant Jordi está en Ses Salines, al sur de Mallorca, en la comunidad autónoma española de las Islas Baleares.
Cuando estéis en Colònia de Sant Jordi podréis admirar los talayotes de Talaia Joana. En el islote de Sa Guardis también encontraréis unos vestigios arqueológicos referentes a una fábrica púnica.
Otra visita interesante es al molino de harina de Molí de San Vall, que os mostrará cómo eran las actividades en su época.
Para los que gustéis del turismo religioso, en Colònia de Sant Jordi está el oratorio de Sant Blai.
En este precioso lugar podéis disfrutar de excursiones a diario que se inician desde el puerto hasta la isla de Cabrera, en la que está un excelente Parque Nacional Marítimo
En la propia Colònia de Sant Jordi se encuentra un centro de interpretación en el que hallaréis la explicación de cómo son las especies terrestres y acuáticas que conviven en el lugar.
Muy cerca tenéis el Parque Nacional de Mondragó, ideal para los aficionados a la ornitología.
Muy próximo también está Cala d’Or, un pueblo ideal para realizar actividades deportivas como el ciclismo, el senderismo, y los deportes acuáticos.
En un hotel de Colònia de Sant Jordi disponéis de fuentes termales, exclusivas en la isla.
Además de disfrutar de sus excelentes playas, por la noche podréis tomar unas copas y bailar en sus salas de fiestas, tanto en la Colònia como en los pueblos cercanos.
Y para que estéis lo más cómodos tenéis a vuestra disposición un apartamento en Colònia de Sant Jordi, un apartamento para 4 personas, con vista al mar.
Y también una casa rural para 12 personas para vuestros alquileres vacacionales.
Con un clima cálido y templado, Colònia de Sant Jordi es visitable durante todo el año, siendo los mejores meses para las actividades de calor los meses de julio y agosto.
En general la mayor actividad turística se registra durante el verano, muy animado y los inviernos suelen ser más tranquilos.
El arròs brut, el arroz con bogavante, el arro meloso y una excelente combinación de carnes y pescados son habituales de la cocina de este lugar.
Degustaréis también exquisitos postres como láminas de piña, cafés con crema de cacao, y deliciosas tartas, además de los postres tradicionales mallorquines.
En marzo se celebra en la localidad una fiera de la sal, producto característico y tradicional, dada su histórica riqueza en este producto.
También se organiza una feria de oportunidades en la que podréis adquirir diferentes tipos de productos a precios muy económicos.
Colònia de Sant Jordi celebra sus fiestas patronales desde el 26 de julio hasta el 8 de agosto, con varios actos y amenizadas verbenas.
Este histograma muestra los patrones del clima en Sant Jordi / San Jorge. Los meses más cálidos en Sant Jordi / San Jorge son Mayo y Junio, con temperaturas de 39.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 0.6 ˚F. El mes más húmedo en Sant Jordi / San Jorge es Abril con 170.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Enero con 3.8 pulgadas de lluvia.