La Romana es un pueblo de unas 2.500 personas, situado en las estribaciones de la Serra del Reclot a pocos kilómetros de Algueña y a varios kilómetros de Hondón de las Nieves y Novelda, en la comunidad autónoma de Valencia.
El pueblo está rodeado de campos donde se cultivan viñedos y almendros. La zona también destaca por el número de canteras que producen mármol y piedra caliza. En los alrededores de La Romana hay varias viviendas en cuevas que todavía están en uso, muchas de las cuales han sido convertidas en viviendas modernas. El pueblo principal está organizado en una cuadrícula de calles en su mayoría de un solo sentido, con muy pocos edificios más altos que una sola planta, con calles limpias y bordeadas de árboles.
Estos son algunos de los puntos de interés para que visites:
Parque de la Vaca: Gran parque situado en el parque Pino de la Vaca, junto al Polideportivo Municipal. En ciertas épocas del año, colectivos del pueblo se reúnen en este lugar donde realizan comidas, aunque siempre que se desee se puede ir a realizar cualquier actividad, ya que se trata de un lugar público.
Parque de la Sénia: Parque situado en las afueras del pueblo. En su interior se encuentra una noria donde antiguamente se extraía agua. Hoy en día la noria esta paralizada, pero gracias a la existencia del parque sigue siendo un punto de encuentro.
El Calvario: Situado sobre un antiguo cementerio, forma parte de la actual Plaza de Gómez Navarro junto al Ayuntamiento. Está rodeado por diez pilares de piedra caliza y presidido por la Cruz formada por otros cuatro pilares más que, junto a los diez anteriores, representan las catorce estaciones del Vía Crucis dibujados sobre azulejos.
La Pinada: Finca privada que pertenece a la familia Gómez-Navarro. No se puede disponer de la plena libertad para entrar, ya que los dueños de dicha finca no viven en la localidad, pero si ellos están en la finca, las puertas las abren a cualquier persona que desee visitarla.
El Llavador: Edificio de principios del siglo XIX. Se reformó en septiembre de 1993, gracias a la colaboración del pueblo de La Romana. Se trata de uno de los edificios más antiguos y emblemáticos de este municipio, donde podemos rememorar las costumbres de nuestros antepasados.
Posee un marcado carácter tradicional, que lo convierte en un lugar especialmente atractivo para ser visitado
La primavera es una época magnífica para visitar esta serena localidad.
La fiesta popular de la ciudad se celebra la tercera semana de agosto de cada año, con un desfile humorístico los jueves y desfiles de moros y cristianos los viernes y sábados.
Este histograma muestra los patrones del clima en La Romana. Los meses más cálidos en La Romana son Junio y Mayo, con temperaturas de 39 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 2.2 ˚F. El mes más húmedo en La Romana es Febrero con 110 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Mayo con 0.5 pulgadas de lluvia.