Aproximadamente a quinientros metros de altura entre dos sierras que forman un hermoso valle se encuentra Vall de Laguart, un municipio dentro de la comarca de la Marina Alta, en Alicante, pertenciente a la comunidad española autónoma de Valencia.
Preciosos árboles, fuentes, miradores y una agraciada naturaleza junto con varios monumentos de gran interés os proporcionarán unas gratas vacaciones, en las que además podréis disfrutar de muchas actividades deportivas.
Vall de Laguart tiene diversos sitios interesantes que podéis visitar, entre ellos el Castillo de Vall de Laguart que se encuentra en la cima del Cerro Tossalet a unos 350 metros sobre el nivel del mar, y en el que se pueden apreciar los restos de lo que en algún momento fue un recinto fortificado.
Siguiendo con el recorrido monumental, podéis apreciar la Torre La Casota, una construcción de forma rectangular y que por su tipología perteneció a una estructura militar.
En la esfera religiosa, tenéis varios recintos eclesiásticos: ubicados en su mayoría entre Campell y Fleix, de los que que podemos mencionar a la ermita de San José, la iglesia Parroquial de Santa Ana, la iglesia Parroquial de Santa Teresa y San Pascual, y la iglesia Parroquial de Santos Cosme y Damián.
En el ámbito sanitario, es muy conocido el sanatorio de Fontiles, dedicado al tratamiento de la lepra.
Al pasear por Vall de Laguart encontraréis preciosas fuentes repartidas por el lugar, de bellas y cristalinas aguas.
Para los senderistas se os ofrecen excelentes rutas como la del Barranco del Infierno, un sendero de aproximadamente 15 kilómetros y unos 6500 escalones, catalogada como la Catedral de los Senderos.
O la senda de Cavall Verd, un sendero de 24 kilómetros aproximadamente que ofrece un gran recorrido por los principales lugares culturales.
En la zona existen campings que programan actividades senderistas, ciclista y actividades de invernación, seguidas por muchos europeos.
En Valll de Laguar, en la Costa Blanca, podéis encontrar bonitos alojamientos, como una casa rural con vistas a la montaña, y con impresionantes vistas al valle, y también con impresionantes vistas al mar para el alquiler vacacional.
Vall de Laguar ofrece una temperatura media en su climatología. Dada la enorme diversidad de actividades de temporada, cualquier época del año es buena para visitarle.
En cuanto a gastronomía se refiere en Vall de Laguart la cocina es típica de montaña; el ajo y el aceite de oliva son componentes básicos de la dieta. En cuanto a sus platos típicos podemos mencionar el puchero dominical, la paella alicantina, y el arroz al forn.
Una gran variedad de postres pueden también ser mencionados, tales como els pastissets de boniato i ametla, los Buñuelos de Calabaza, la torta de almendras, el biscuit y la mona de Pascua.
A primeros de mayo se celebra en Vall de Laguar una fiesta medieval, ambientada en el mundo característico de este período histórico.
A lo largo del año se suceden romerías y fiestas en honor de los santos del lugar, con fuegos artificiales, música y concursos.
En la Marina Alta, en la que está ubicada Vall de Laguar hay campings y bungalows muy bien equipados para el disfrute familiar.
Todas las actividades, como la visita a los monumentos, los deportes, y la asistencia a las fiestas populares pueden ser realizados muy bien por toda la familia.
Este histograma muestra los patrones del clima en La Vall de Laguar. El mes más caluroso en La Vall de Laguar es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 42.4 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 1.5 ˚F. El mes más húmedo en La Vall de Laguar es Octubre con 240.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 3 pulgadas de lluvia.