Los habitantes de Es Migjorn Gran viven principalmente del turismo. Es un pueblo de treinta y dos kilómetros ubicado en el centro-meridional de la isla de Menorca, en las Islas Baleares.
Es muy conocido por la arqueología, las playas, la música y sus fiestas, lo que lo hace un destino muy común de turistas de todo el mundo.
Es el pueblo más pequeño de la isla y su estilo menorquín lo hace muy acogedor. Sus calles estrechas y sus casas blancas, hacen que sea un sitio recomendado para visitar.
Es Migjorn Gran son muchas las actividades que podéis realizar, pues este pueblo ofrece al visitante un amplio abanico de sitios turísticos de interés para conocer, tanto en el centro del municipio como en sus alrededores. En el ambiente histórico podéis visitar La Església de Sant Cristòfol, situada en el centro de la ciudad; el Refugio antiaéreo, el Poblado de Sant Agustí el Vell que ofrece una hermosa visita al pasado, Galliner de Madona, construcción prehistórica menorquina.
En sus alrededores se encuentran las playas y calas, siendo las más conocidas Cala Trebalúger y las playas de San Tomás y Binigaus.
Y adems para vuestras vacaciones en EsMigjorn tenéis a vuestra disposición muchas casas de vacaciones, con vistas al mar, para vuestro alquiler vacacional, a pocos minutos a pie de la playa de Santo Tomás, con aire acondicionado, con jardín y piscina privada.
Es Migjorn tiene un clima típicamente mediterráneo, con buenas temperaturas durante todo el año. Así, pues, cualquiera de las estaciones del año es buena para ir, aunque dependiendo de vuestros propósitos.
Su gastronomía se deriva de las tradiciones ancestrales de los payeses. De su carácter insular se deriva que sus recetas se hayan podido transmitir verbalmente generación tras generación.
La cocina se caracteriza por su riqueza y variedad, en la que degustan platos hechos con carne, pescado y verduras.
Es Migjorn Gran celebra sus fiestas patronales en honor a San Cristóbal el último fin de semana de julio o el primero de agosto. Durante tres días y siguiendo la tradición, los caballos, los actos religiosos, la música, la alegría, el bullicio y la gente llena sus calles y plazas. También se celebra al igual que otras fiestas la de San Antonio, patrón de Menorca, donde cada 17 de enero se recuerdo la conquista catalana de la isla por el Rey Alfonso III en 1287.
El Carnaval se celebra con un desfile y el tradicional Baile de Blanco y Negro;
En la Semana Santa destaca la procesión del Santo Entierro el viernes y la procesión del Encuentro el Domingo de Pascua.
Las fiestas patronales se celebran el día 10 de julio con una procesión en honor al Santo Patrón del pueblo, la bendición de vehículos y una fiesta en la calle que lleva el nombre del santo.
En la festividad de San Miguel Es Migjorn Gran despide el verano y se organizan diferentes actos culturales. Cada cinco años esta fiesta se celebra también con caballos.
Este histograma muestra los patrones del clima en Es Migjorn Gran. El mes más caluroso en Es Migjorn Gran es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 39 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 1.2 ˚F. El mes más húmedo en Es Migjorn Gran es Marzo con 177.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.3 pulgadas de lluvia.