Fornalutx es un pequeño y pintoresco municipio mallorquín de 700 habitantes con una belleza incontestable ubicado en la sierra de Tramuntana, en el Valle de Sóller, con edificios y viviendas construídas en piedras cuyos tejados rojos combinan a la perfección con el aroma proveniente de las plantaciones de naranjos y limoneros que lo rodean, aportándole un encanto rústico, que junto a sus calles estrechas lo convierten en lugar mágico.
Esta es una localidad muy tranquila donde los turistas pueden encontrar muy cerca tanto el bosque y la montaña como el mar, que le han convertido en un enclave perfecto para pasar unos días de desconexión y descanso. Sus calles empinadas y la riqueza de su folclore han sido conocidas en todo el mundo debido a la reciente acreditación como uno de los pueblos más bonitos de España.
No en vano este pueblo ha sido elegido en varias ocasiones como el más bello de Mallorca. La hermosa naturaleza, la fantástica ubicación y las románticas casas de piedra tradicionales hacen una maravillosa combinación, de la que podréis disfrutar ampliamente durante vuestras vacaciones.
No hay la menor duda que la atracción principal es el pueblo por sí mismo, en el que poder caminar por sus calles estrechas para admirar su arquitectura y belleza tradicional, es uno de los motivos que atraen a miles de visitantes cada año. Uno de sus edificios más destacados es el Ayuntamiento actual, que tiene una torre de defensa del siglo XVII.
La iglesia también es otro de los lugares sugerentes de visitar, ya que presenta una combinación única de sus rasgos góticos iniciales y las reformas de estilo barroco que se realizaron posteriormente. El estar ubicado en la Serra de Tramuntana, le ha convertido en el sitio ideal para senderistas y ciclistas, pues está situado al alcance de la conocida ruta GR221, que se extiende a lo largo de la cordillera. Su plaza principal es Plaça d’España, rodeada de cafés y tiendas y justo al lado de la plaza encontraréis la Panadería de Fornalutx, que brinda todo tipo de bollería local del día.
La playa más cercana se encuentra a siete kilómetors de distancia, y para los que gustéis de amenizar el viaje a esa playa, existe un tranvía que conecta Sóller con el Puerto de Sóller.
El pueblo más cercano es Biniaraix que aunque es más pequeño, merece la pena visitarlo. El bullicioso Sóller es la población más extensa que se puede encontrar en las proximidades de Fornalutx; en Sóller podéis tomar un tren que va a Palma de Mallorca y el tranvía hacia Por de Sóller.
Al transitar por sus calles os sentiréis en la época medieval y algunas como son Carrer Esglesia, Carrer de Sant Sebastiá o el Carrer del Metge Mayol entre otras, merecen ser transitadas. Las tejas pintadas, son antiguas composiciones hechas entre los siglos XIV y XIX, y representan los elementos de la vida cotidiana, temas religiosos y hasta refranes.
Originalmente fueron usadas con motivos supersticiosos para proteger la casa y a sus miembros de todo tipo de desgracias. Y aunque por lo general son de color tojo sobre fondo blando, hay una variedad muy amplia. De igual forma, se debe prestar mucha atención para encontrarlas ya que se ubican debajo de las tejas que salen en la cornisa de las fachadas.
Los interesados en la cultura deben visitar la iglesia parroquial Navidad de Nostra Senyora. La iglesia es un gran ejemplo de arquitectura mediterránea e impresiona con un interior de diseño elaborado, que presenta adornos lúdicos y azulejos en colores brillantes. También merece la pena una excursión al monasterio de Lluc, al que se puede llegar fácilmente a pie. La historia del monasterio se remonta al siglo XIII. Además, el Santuari de Lluc, como se le llama en la lengua local, es considerado el centro espiritual de las Islas Baleares.
En Fornalutx los que soís amantes de la fotografía y del ambiente rústico podéis disfrutar a lo grande de la gran cantidad de rincones llenos de encanto.
Recorrer sus calles durante unas vacaciones en Fornalutx, leer un libro en la plaza de España o hacer algunas rutas de senderismo y ciclismo en el valle de Sóller son algunas de las actividades que podéis realizar.
Son muchas las rutas de senderismo que os pueden acercar a la naturaleza de la zona, en la que predomina la montaña, que se encuentra rodeada de frondosos bosques y praderas verdes, perfectas para caminar.
Una de las más conocidas es la ruta de Sóller a Fornalutx, que parte de la plaza de la Constitución en Sóller y se dirige hacia el mirador de Ses Barques, obteniendo una formidable panorámica del puerto de Sóller, llegando después a Fornalutx.
En Fornalutx, además, para vuestro completo bienestar, existen alojamientos de toda clase, desde grandes hoteles con piscina privada, hasta casas rurales en alquiler equipadas con aire acondicionado entre otras comodidades como piscina; así como alquileres vacacionales con capacidad para 4 personas.
Dentro de esta gran variedad, están los apartamentos vacacionales, que disponen de grandes espacios y todos los servicios, con hermosas vistas a la montaña.
La mayoría de los turistas aprovechan los meses de verano para irse de vacaciones a la playa. Pero los inviernos suaves con temperaturas agradables hacen de la isla balear un destino turístico válido durante todo el año. Es así como para el turismo deportivo la mejor época es la primavera y el verano para el turismo de playa.
Entre mediados y finales de septiembre, las grandes masas de turistas abandonan Mallorca y en los centros turísticos vuelve la calma poco a poco. Hasta octubre, la temperatura del agua del Mediterráneo sigue siendo superior a los 20 grados y permite nadar y bucear. Se puede hacer una pausa de playa y dar un paseo turístico o ir de compras por el casco antiguo de Palma. Mientras que en verano reina un calor sofocante en las estrechas calles, las temperaturas del otoño son bastante agradables. Las tiendas de alquiler de bicicletas están abiertas en la mayoría de los lugares hasta principios de noviembre. Se puede alquilar una bicicleta de montaña o una bicicleta de paseo para recorrer y explorar las encantadoras regiones costeras. Con el comienzo de la temporada baja, los precios en hoteles y restaurantes bajan. También las casas rurales y los apartamentos son mucho más económicos que en julio o en agosto.
En Fornalutx podréis degustar una gran variedad de productos, destacando las verduras, los pescados y mariscos.
Algunos de los platos típicos de Fornalutx son el tumbet, el arroz caldoso o las sopas mallorquinas.
También son muy populares los embutidos, como la sobrasada, el botifarró o el camaiot.
Tres riquísimos productos, provenientes del exclusivo cerdo negro mallorquín. En lo que a dulces y postres se refiere podréis degustar su deliciosa ensaimada, en diversas presentaciones, y otros postres como el Flaó, un queso exquisito, entre otros.
La fiesta más señalada de Fornalutx es la que celebra la natividad de la Virgen María, el día 8 de septiembre. Dentro del programa de fiestas, uno de los actos más concurridos y polémico es el Correbous, de carácter único en Mallorca. La fiesta empieza a primeras horas de la mañana, con música tradicional de gaitas, flauta y tamborcillo, para anunciar la llegada del buey que es paseado por las calles de Fornalutx, llevando una cuerda atada a los cuernos y sostenida por los jóvenes de Fornalutx.
Una vez acabada la fiesta, el buey es trasladado al matadero de Sóller donde es sacrificado. Ya se celebraba a mediados del siglo XIX. Durante la fiesta se celebra una feria con un mercado artesano y divertidas actividades para los más pequeños, como: castillos hinchables y un ‘cañón’ de espuma. Durante la última noche del festival, el pueblo se transforma en una auténtica fiesta con música y fuegos artificiales.
Este histograma muestra los patrones del clima en Fornalutx. El mes más caluroso en Fornalutx es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 38.5 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.3 ˚F. El mes más húmedo en Fornalutx es Febrero con 164.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.3 pulgadas de lluvia.
En AllTheRooms.com tenemos alojamientos de tus proveedores favoritos - Airbnb, TUIVillas, Priceline y más. Tenemos 709 alquileres vacacionales, hoteles y otro tipo de alojamientos en Fornalutx que van desde opciones de presupuesto hasta lugares lujosos para quedarse. Para los que quieren mantener los costos reducidos, el lugar con el precio más bajo para quedarse en Fornalutx está en $38 por noche. Un alojamiento típico en Fornalutx cuesta en promedio $664 por noche.
Si quieres mantenerte conectado durante tu viaje, puedes elegir entre más de 150 alojamientos en Fornalutx que tienen WiFi. 3 de nuestros alojamientos incluyen un desayuno en el precio. Puedes continuar con tu rutina de ejercicios quedándote en uno de los 3 alojamientos que cuentan con gimnasio. ¿Conducirás hasta Fornalutx? Entonces elige entre los 126 lugares para quedarse que cuentan con un estacionamiento incluido. Tenemos 95 lugares para quedarse que tienen piscina o jacuzzi.
Si estás viajando con tu amigo peludo, asegúrate de escoger uno de los 26 alojamientos pet-friendly disponibles.
Combinamos una gran variedad de Fornalutx alojamientos incluyendo alquileres vacacionales, hospedajes, hostales y otro tipo de alojamientos únicos para quedarse, todo en una simple búsqueda. Mostramos resultados de más de 5 proveedores, incluyendo 156 lugares para quedarse de Airbnb, 27 hospedajes de TUIVillas y 7 lugares para quedarse de Priceline.
394 de nuestros lugares para quedarse en Fornalutx han sido calificados por previos huéspedes. Ellos calificaron 70% como excelente o bueno. 227 lugares que se pueden reservar instantáneamente.