Lugar venerado por los catalanes y por peregrinos con tendencia espiritual, el macizo rocoso de Montserrat está situado a unos treinta kilómetros de Barcelona, capital de la comunidad autónoma española de Cataluña.
La conforman rocas con diversa morfología y está rodeada de municipios con interesantes lugares a los que visitar. Montserrat es famosa por su monasterio y por albergar en él a la Virgen de la Moreneta, tan querida por sus fieles. Monstserrat es un lugar adecuado para pasar unas vacaciones entre la naturaleza, el arte, y los sentimientos espirituales.
El museo de Montserrat es un lugar indicado para visitar en vuestra estancia en el lugar. Dispone de colecciones, algunas de gran valor arqueológico como el antiquísimo sepulcro egipcio del siglo XXII antes de Cristo, además de excepcionales colecciones de cuadros de un gran número de reconocidos pintores.
Podéis continuar con la visita al museo al aire libre que dispone de un audioguía para los itinerarios y también muestra un libro pequeño y un mapa. El camino del Santuario os llevará hasta el monasterio mientras que observáis los monumentos más importantes del recinto de Montserrat, y dentro del monasterio está la Virgen de la Moreneta.
Otros caminos en Montserrat son el camino de Vía Crucis y el de la Santa Cueva, que os llevarán hasta miradores con magníficas vistas. El monasterio dispone de un espacio audiovisual que proporciona información sobre la montaña, el santuario y el monasterio.
Dentro del conjunto hay una magna biblioteca y publican un boletín informativo relativo a la vida activa del monasterio. El espacio de Montserrat conserva alrededor de quince bonitas ermitas, de las que de algunas solo quedan los restos, puesto que sufrieron, al igual que todo el recinto, los rigores de la historia con guerras y otros altibajos.
Los parajes de Montserrat son ideales para la práctica de la escalada y del senderismo, así como también hay varias rutas para los aficionados a los pedales.
En vuestra estancia en Montserrat podéis alquilar un chalet independientes para ir con la familia y amigos que tiene piscina privada.
En Montserrat es fácil encontrar una casa de vacaciones para el alquiler vacacional.
Montserrat presenta una temperatura aceptable durante todo el año, aunque se forman neblinas debido a su situación geográfica y el turista debe ser un poco prevenido.
En general, Montserrat se puede visitar durante todo el año, pues su microclima es bastante suave.
Montserrat aporta a la gastronomía de la región diversos productos en continua mejora, como la miel, los garbanzos, hierbas montañosas, licores y vino.
En general se puede degustar la cocina mediterránea y los platos típicos de Barcelona, como la escalivada, el pan con tomate, los calçots, las bombas y la butifarra.
En los postres se pueden degustar las cocas, la crema catalana y el mel y mató, entre otros.
Un licor muy apreciado de Montserrat es el de Aromas de Montserrat, que ayuda en los procesos digestivos y está elaborado con lavanda, enebro, cilandro y otras especies.
En Montserrat se organizan retiros para jóvenes, conciertos musicales, y jornadas técnicas dedicadas a la seguridad en las actividades de montaña a lo largo del año.
El 27 de abril Montserrat celebra la Festividad de la Moreneta, su fiesta mayor. Al día siguiente actúan los castellers, se bailan sardanas y se celebran varios actos del folclore catalán.
Este histograma muestra los patrones del clima en Monistrol de Montserrat. Los meses más cálidos en Monistrol de Montserrat son Mayo y Julio, con temperaturas de 32.5 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -0.5 ˚F. El mes más húmedo en Monistrol de Montserrat es Febrero con 117.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Enero con 0.3 pulgadas de lluvia.