La unión de cultura y tradición, son una perfecta fusión que denota varios rasgos especiales que se contagian con gran felicidad en este lugar. Por tal motivo, el pueblo de Peratallada es capaz de brindarte un entretenimiento sin igual, con sus bellas calles y el ambiente medieval que se siente en cada rincón de este poblado, en donde podéis formar parte de la historia. Los monumentos arquitectónicos son las piezas emblemáticas de la localidad, señalándolos como la prueba existente de los eventos del pasado.
Con este emocionante recorrido, debéis hacer una pequeña parada en el núcleo histórico, que la verdad, sería todo el pueblo. Este poblado es relativamente pequeño, lo cual facilita que podáis visitar cada parte, no obstante, cuenta con variados tesoros históricos.
La iglesia de Sant Esteve de Peratallada es un conjunto religioso localizado en las afueras de las murallas, actuando como la principal obra que os dará la bienvenida al llegar a este destino. Esta construcción con estilos románicos está provista en sus alrededores de una bella línea de árboles, los cuales se plantean del tal manera que resaltan la apariencia de la iglesia. Un aspecto realmente interesante en la iglesia, como usualmente está cerrada, los guías del centro de turismo se encargan de hacer las visitas. Al momento de acceder, los guías utilizan una llave fantástica de gran tamaño que se asemeja a las utilizadas en la serie “Juego de Tronos; en sus interiores podéis contemplar que alberga una pila baustismal del siglo XV y el sepulcro con detallados góticos perteneciente al barón Gilabert de Cruiles.
Como parte importante y conservada de la gran muralla que yace rodeando al pueblo, podéis visitar la Torre norte. Esta conformante de la fortaleza defensiva, en conjunto con el portal de la Virgen, gozan de una adecuada altura para permitir a las personas apreciar de seductoras vistas.
Hubo alguna vez, un gran puente levadizo del medievo que se asentaba sobre el foso, pero se desvaneció con el tiempo. El puente que actualmente discurre encima de este particular punto, data del siglo XVI y se le han implementado varias remodelaciones para preservar su esencia antigua.
Los mejores lugares para os podáis hospedar, están situados en el centro de Peratallada. Estas zonas están compuestas por varias casas rurales encabezan el conjunto medieval, además cuentan con dormitorios dobles, aire acondicionado, jardín, piscina, comedor, cocina, entre otros. Los más aptos alquileres vacacionales los podéis conseguir en este mismo lugar.
Las mejores épocas para formar parte ese hermoso pasado son en primavera, otoño y verano.
Los eventos más esperados de la localidad, son la Fiesta Medieval que se celebra en julio y la Fiesta Mayor que se recibe con mucha emoción en agosto.