Ubicada al este de Mallorca en la bahía de Alcudia, dentro del término municipal de Santa Margalida y entre las playas vírgenes de Sa Canova y Son Real, la playa de Son Serra de Marina se incluye entre las maravillosas playas que se encuentran en la isla, alejada del turismo de masas, que le permite mantener su verdadero encanto. Como nota curiosa, la historia de Son Serra de Marina deja una peculiar anécdota. En los años setenta del siglo XX existía una ley en esta playa que prohibía nadar juntos a hombres y mujeres. La multa por incumplir esta ley era pagar veinte misas en el oratorio local. A día de hoy Son Serra es una playa donde está permitido hacer nudismo.
Junto a la playa podéis disfrutar de un hermoso paraje natural que se encuentra formado por la desembocadura del Torrent de Na Borges, bosques de pino y dunas, lo que hace del lugar un verdadero paraíso.
La playa de Son Serra de Marina es de arena parcialmente artificial con cuatrocientos metros de largo, pudiéndose encontrar más playas naturales yendo hacia la playa de Son Real como hacia la de Sa Canova.
La reserva natural de Son Real está a poca distancia, en la carretera que se dirige hacia Can Picafort donde se encuentran muchos cementerios antiguos y una gran cantidad de interesantes especies animales, y dispone de la mayor cantidad de lugares antiguos de interés de la isla. A escasa distancia también está la reserva natural de S’Albufera, muy conocida a nivel internacional por los observadores de aves.
En Son Serra de Marina es un pueblo muy conocido por la práctica de los deportes de aventura como el surf, windsurf, ala delta y kite surf. También podéis practicar deportes como el barranquismo, la equitación, el piragüismo, el submarinismo y la espeología.
Son Serra de Marina también es muy conocido por las excursiones montando a caballo por las playas y bosques con niños dentro del Rancho Grande Park, un lugar maravilloso para visitar en familia y a la vez poder disfrutar del restaurante Grill con barbacoas al aire libre y todo tipos de comidas mallorquinas. Este rancho también dispone de un parque infantil con un Zoo con animales exóticos y autóctonos y zonas de juegos con castillos hichables y acuáticos.
Es un sitio ideal para realizar caminaras, pasear en bicicleta, observar aves o solamente relajarse mientras disfrutáis de la naturaleza.
La oferta de alojamiento en Son Serra de Marina es muy amplia. Aquí podéis encontrar hermosas y acogedoras villas con capacidad para 12 personas, totalmente equipadas con aire acondicionado, servicio de WiFi gratis y con jardín y piscina.
Son muchos los propietarios con casa con piscina privada y capacidad para 6 personas, que las ponen a disposición como casa de vacaciones, claro está siempre y cuando aceptéis las condiciones y muchas de ellas con vistas al mar. Por ejemplo la Finca Son Serra de Marina ubicada en Son Serra de Marina y a 300 metros del Rancho Grande Park Mallorca, tiene vistas al mar y a la piscina, cuenta con dormitorios independientes, baños y cocina totalmente equipada.
Gracias a la diversidad de actividades de ocio que se pueden realizar y a los más de 300 días de hermoso sol y como toda Mallorca, Son Serra de Marina, puede ser visitado en cualquier época del año. De hecho también es perfecto para visitar en los meses de otoño e invierno debido a su clima suave y las agradables temperaturas que se mantienen durante todo el año.
Rodeada por el mar, la isla destaca por sus recetas de langosta y sepia, sopas de pescado y la espinagada, las cazuelas de bonito, la rajada, los salmonetes con salsa mora, a la llauna o fritos.
También son muy afamadas las empanadas, especialmente las de pescado. Otras alternativas son la Cazuela de Requesón, el postre lácteo por excelencia, la Coca de Albaricoques y bizcochos típicos de reducido tamaño llamados Quartos, así como el Rubiol, el Crespell, el Flaó o el Gató de Almendra.
Coincidiendo con la finalización de las fiestas patronales de Santa Margalida, en Son Serra de Marina comienzan las fiestas de verano, que destacan por tener un programa muy variado, lleno de actividades típicas de la temporada como son carreras populares y travesías, cenas al aire libre, muestras folclóricas y la muy tradicional amollada de patos.
Durante la última semana del mes de julio y primera de agosto, se lleva a cabo la celebración de una fiesta de 10 días con muchos eventos deportivos, música en vivo y demás celebraciones.