La ciudad del vino, así es conocida Falset de la provincia de Terragona, el sitio perfecto para dar una ardua caminata por todos sus atractivos, en donde resaltan ciertos monumentos con muchos años de antigüedad. Por otro lado, al terminar del visitar cada parte de esta llamativa ciudad, podéis visitar cada una de las bodegas de vino que en esta se encuentra, con los mejores vinos de la provincia, nada como tomar unas cuantas “copitas” para relajar el alma y así refrescarse un rato después de caminar tanto.
Al comenzar el encantador recorrido por esta emocionante ciudad, podéis admirar como en la zona elevada de una gran colina resaltan los restos de un viejo Castillo, el cual fue destruido bajo la orden de Felipe V y posteriormente se reconstruyó para cumplir funciones de cuartel miliar, pero con el tiempo se eliminó esta función y entonces fue utilizado como prisión.
Un dato interesante es que en su interior podéis observar una antigua capilla románica, por otra parte, también se encuentran presentes dos grandes torres que fueron construidas por Felipe V. Las cuales actualmente se encuentran en restauración.
De la misma forma, existió un tiempo en donde habían imponentes murallas que rodeaban totalmente la ciudad, pero de estas solamente quedó el acceso del Bou, en el cual se puede apreciar el llamativo escudo de armas de los Duques de Medinaceli, además también persiste parte de la entrada del Ferrers.
La villa se encuentra dispuesta en torno a la plaza de la Quartera, que consiste en una plaza porticada en donde se ubica el viejo Palacio de los Condes de Prades con su estilo renacentista único.
Por otra parte, el museo de Falset se encuentra situado en una edificación conocida como Casa Gran, la cual data del siglo XVIII, o también se le puede llamar por el nombre de palacio de los Duques de Azara.
La iglesia parroquial fue construida en honor a Santa María, que data del siglo XVIII y en ese mismo siglo fue que recibió su consagración, se trata de un templo con estilo neoclásico, el cual conserva un retablo de Alabastro en su interior.
Asimismo, nada como darse una buena visita por las bodegas de vino, en donde podéis contemplar la preparación del vino y en donde os permitirán catar una gran variedad de vinos.
El mejor lugar donde hospedarse en Falset es en las casas rurales en las cercanías de la ciudad formando parte de la comarca del Priorat, donde brindan ofertas de alquiler vacacional que no podéis desperdiciar. Estas casas vacacionales son la mejor opción para vuestra estadía.
La mejor época para visitar esta encantadora ciudad es en verano y en otoño, con el clima perfecto para degustar de un buen vino.
La más grande celebración de este destino se celebra en Agosto, de la misma forma, otra festividad que resalta es la encamisada que se presenta el 17 de Enero, el día de San Antonio. Todas estas celebraciones traen consigo festivales y conciertos, definitivamente son una tremenda pasada que no os podéis perder.
Este histograma muestra los patrones del clima en Falset. El mes más caluroso en Falset es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 38.4 ˚F. El mes más frío es Septiembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -22.3 ˚F. El mes más húmedo en Falset es Abril con 147.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 0 pulgadas de lluvia.