Las aventuras más grandes son aquellas que nunca se olvidan, porque más que la intensa emoción, también constan de componentes únicos que la hacen una gran experiencia. Entre grandes vivencias, ninguna te dejará tan contento como la que tendrás en la localidad de Igualada. Se trata de un lugar con magistrales obras arquitectónicas que se hallan rodeando cada rincón de este sitio, que tienen la labor de ser la mejor prueba de historia, siendo un punto de encuentro con esta misma. Los contextos naturales también son otra parte importante de este destino, ya que son la mejor representación de la perfección.
Damos inicio a vuestro emocionante recorrido, comenzando con la iglesia de Santa María, una increíble obra que también recibe el nombre de Iglesia Grande, considerada a su vez un el complejo histórico-artístico de mayor valor en toda Anoia. Esta edificación está en el siglo XVIII. A su vez los componentes que la integran se hallan en perfecta sincronía con todos los estilos que le fueron aplicados. Otro elemento llamativo de esta construcción es el campanario que data del siglo XVI.
Si os ha encantado mucho las impresionantes muestras de cultura y tradición, debéis visitar el órgano que data del siglo XVII, elaborado por Antoni Bosca. Posteriormente fue remodelado por Miquel Bertrán, este soportó los daños de la guerra civil, tomando en cuenta como la única pieza de la iglesia que no fue erradicada.
Parte importante de la caminata os conducirá al Asilo del Santo Cristo, un lugar que se encuentra en el Pla de San Agustín, un punto clave que forma parte importante del casco antiguo del lugar. Como la historia se entiende mejor con pruebas y narraciones, el Museo de la Piel de Igualada y Comarcal de Anoia, es un sitio cuya apertura fue en los principios de la segunda mitad del siglo XX, a su vez, este es uno de los más prestigiosos de toda Europa gracias a que contiene los rasgos más importantes de la Península Ibérica.
Entre zonas boscosas, también podéis adentraros a incursionar en asombrosos senderos que darán a conocer alucinantes paisajes que os aseguramos, marcarán vuestra aventura a este lugar.
Los mejores lugares para quedarse las podéis encontrar en las cercanías del casco urbano, con los mejores alquileres vacacionales de toda la zona.
La época que da a conocer la belleza del lugar en todo su esplendor es verano y primavera.
Las grandes celebraciones comienzan con la Cabalgata de los Reyes Magos de Igualada que se festeja en Enero y la Fiesta de Santo Cristo de Igualada, que tiene lugar en Abril. En ambos eventos tradicionales se realiza toda clase de actividades muy divertidas.
Este histograma muestra los patrones del clima en Igualada. El mes más caluroso en Igualada es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 32.1 ˚F. El mes más frío es Enero, cuando las temperaturas disminuyen hasta 2.3 ˚F. El mes más húmedo en Igualada es Septiembre con 254.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 1 pulgadas de lluvia.