La península de Jandía está situada en el extremo sur de la isla de Fuerteventura, Canarias. Constituye una de las tres grandes penínsulas del archipiélago, junto a la península de Anaga (Tenerife) y la península de La Isleta (Gran Canaria). En esta zona, se asienta la mitad de los restos de una caldera volcánica; la otra mitad está derrumbada bajo el mar. Antiguamente era una isla, pero hoy está unida a Fuerteventura con un istmo arenoso conocido como La Pared.
En el extremo sur de Fuerteventura se localizan las mayores alturas del territorio insular y lo más parecido a un bosque, aunque no sea más que una acumulación de matorrales, que puede encontrarse, de manera natural, en las llanadas majoreras. El Parque Natural de Jandía abarca más de 14.000 hectáreas y se eleva hasta los 807 metros del Pico de la Zarza, máxima altura de Fuerteventura y única zona de toda la isla que queda dentro del régimen de alisios (vientos cargados de humedad que colisionan con las laderas de las montañas), lo que convierte a las cresterías de la península en un modesto vergel. La mejor manera de llegar hasta la montaña más alta de Fuerteventura es a través de un sendero que parte desde la urbanización turística de Morro Jable. A parte de las vistas (impresionante la de la Playa de Cofete), el lugar atesora más de una cuarentena de sendemismos vegetales.
Las carreteras que van y vienen entre quebradas, playas y páramos descubren al viajero la belleza sencilla y minimalista de eso que los que no saben mirar llaman desierto. Porque basta un vistazo somero para darse cuenta de que esto es todo menos un desierto. Las 28 especies que habitan el lugar de manera permanente y otras muchas que pasan por estos parajes justifican que Jandía sea Zona de Especial Interés para las Aves.
Una buena manera de conocer a fondo esta zona es seguir los 22,5 kilómetros que median entre Morro Jable y el viejo Faro de Jandía para, más allá de quedar impresionados con la belleza del extremo sur de la isla, visitar el Centro de Interpretación del Parque Natural de Jandía, un pequeño museo que desvela los secretos naturales del lugar y la relación que los hombres y mujeres de la isla han tenido con él desde tiempos inmemoriales. Una buena ‘clase práctica’ tras la visita es callejear por El Puertito y ver como hay gentes en Fuerteventura que aún siguen viviendo de lo que da la mar.
No tendrás ningún problema para alojarte, ya que hay gran cantidad de buenos hoteles en Jandía. Además, este lugar ofrece complejos de alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina al aire libre o con piscina privada con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.