La Llacuna es una pequeña localidad de la provincia de Barcelona, en Cataluña.
Es un sitio famoso por sus carnes y el buen vino que se distribuyen a toda la comunidad de Cataluña.
Si te animas a visitar esta localidad, te garantizamos que la comida será una de las cosas que disfrutarás más.
Las mejores opciones para conocer una ciudad, es intercambiar experiencias con sus habitantes, y disfrutar de sus fiestas y tradiciones, como el Ball de Diables y el baile de los Gegants, dos actividades que sugerimos no perderte.
Cabe destacar que la agricultura es la mayor actividad de este pueblo, siendo muy famosos por la calidad de su viñas, sus olivos y sus almendros.
Pasear por las campiñas y catar los vinos de esta localidad, será una experiencia que te permitirá disfrutar de la Denominación de origen del Penedés.
En esta localidad encontraréis también lugares históricos protegidos por el casco antiguo de la villa. Algunos ejemplos como la Plaza Mayor, la iglesia de Santa María, el Castillo de Vilademàger y las famosas pinturas rupestres encontradas en Valldecerves, son los atractivos turísticos más significativos y que podéis conocer a través rutas de senderismo y del turismo rural.
Cerca de este pueblo, podéis visitar las localidades de Rofes, Sant Joan de Mediona, Font-Rubí, Querol o Santa Margarida de Montbui, que conservan su similitud con La Llacuna en clima y hospitalidad.
Cualquier casa situada por toda la zona del Penedés será una buena opción de alojamiento. Será fácil encontrar un alquiler vacacional en una casa rural y en plena naturaleza.
Cal Grapisso es una de las mejores opciones que podrás encontrar. Se trata de una casa rural del siglo XII, apta también para 16 personas incluyendo niños y mascotas en plena naturaleza, con piscina privada, jardín y zona de barbacoa.
La mejor época para visitar esta localidad es entre los meses de mayo a octubre, cuando el clima te permite caminar por sus senderos y realizar otras actividades como ruta y paseo a caballos y practicar el senderismo.
Te recomendamos llevar un impermeable, por que suele llover durante gran parte del año.
Visitar esta localidad, es una oportunidad para probar los típicos carquiñolis hechos a leña y deleitarte con los Cigronets de la Anoia salteados con setas al perfume de butifarra negra de la Llacuna.
El paté de La Llacuna, las anchoas y el marisco cocido, terminarán por deleitar tus papilas gustativas.
Este histograma muestra los patrones del clima en La Llacuna. El mes más caluroso en La Llacuna es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 38.4 ˚F. El mes más frío es Septiembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -22.3 ˚F. El mes más húmedo en La Llacuna es Abril con 147.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 0 pulgadas de lluvia.