La belleza está presente en las incomparables tierras de Nulles, con su amplia línea de patrimonios arquitectónicos que brindan una excelente perspectiva de la cultura de este lugar, además de las increíbles historias arraigadas en cada obra. Se trata de una experiencia única para familias y amigos, pero sus hermosos complejos naturales que no solo mejoran con el pasar del tiempo, sino que también la gran variedad de paisajes que podéis hallar en este lugar de seguro os dejarán sin palabras.
En los comienzos de esta gran aventura, el primer paraje que espera ansiosamente vuestra visita es el Edificio de la Cooperativa, una proporcional construcción que se encuentra asentada en el centro del casco urbano. Con su inconfundible estilo modernista, dicha edificación fue estructurada bajo la directriz del célebre arquitecto César Martinell, el cual se encargó de terminar la obra a principios del siglo XX.
Hablando un poco de las populares construcciones arquitectónicas, la reconocida iglesia parroquial es una gran muestra del estilo gótico, que fue creada en honor a San Juan Bautista. Asimismo, el emblemático campanario que posee le confiere una imagen aun más llamativa, por preservar casi en su totalidad todos los rasgos de la época. Pasó por una estructuración, remodelación y ciertas adaptaciones que se le implementaron con el pasar de los años. En el siglo XVI sufrió la primera reconstrucción, lo cual significó el abandono total de la vieja capilla que contemplaba el castillo. Una tragedia de términos culturales y de tradición sucedió a raíz de un incendio que terminó arrasando con las imágenes, utensilios y altares.
En otra parte importante, podéis conseguir el renombrado Castell, un antiguo castillo que sirvió ampliamente como centro de vigilia y defensa en las cercanías de la zona. Sucesivamente, sobre dicha edificación se dispuso un nuevo castillo en donde podéis apreciar los hermosos paisajes que solo este lugar os podéis brindar. De la antigua construcción únicamente se conserva una pared conocida como “Opus Spicatum”.
Os aseguramos que quedarás tan extasiado con la preciosura natural, que os provocará adentraros aun más a los recónditos espacios de los bosques. Podéis formar parte de esta aventura, pero con la presencia de un guía, el cual se encargará de encaminaros por el mejor sendero, a fin de aprovechar esto al máximo.
Las mejores casas rurales donde hospedarse las podéis conseguir en pleno centro de la localidad. Estas preciosas casas constan de piscina, habitaciones dobles, salón, comedor, entre otros. Además, otorgan el mejor alquiler vacacional de la zona, siendo el sitio ideal para compartir en familia y con amigos.
Recordando los mejores tiempos para visitar este gran enclave, resaltan las temporadas de primavera y verano.
La primera gran celebración de Nulles se recibe en Julio, conocida como la Fiesta Mayor. Por otro lado, la Fiesta de Invierno conmemorada en Enero es otra tremenda pasada que no podéis pasar por alto.
Este histograma muestra los patrones del clima en Nulles. El mes más caluroso en Nulles es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 38.4 ˚F. El mes más frío es Septiembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -22.3 ˚F. El mes más húmedo en Nulles es Abril con 147.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 0 pulgadas de lluvia.