Nosotros decimos cultura y tú dices: Ribadavia. Se trata de una villa reconocida por su gran cantidad de complejos histórico-artísticos reconocidos por toda la Galicia. De igual manera, la naturaleza posee también protagonismo en estas tierras, con la presencia de tantos lagos, ríos y más. Asimismo, no se debe quitar el hecho de que la tradición, el folclore y el estilo de vida de los habitantes de estas tierras son un gran tesoro el cual debéis conocer, para comprender aun más la historia de este lugar.
En la caminata que os espera, exactamente descendiendo por una calle podéis encontrar la Plaza Mayor, siendo el punto de inicio del casco antiguo, se trata de una plaza con forma rectangular, en donde a medida que discurras por ella, os encontraréis con una gran cantidad de edificios que datan de la época medieval, los cuales resaltan por sus escudos de armas, un claro ejemplo de este es el ayuntamiento que data del siglo XVI.
Asimismo, también notarás la presencia de una gran variedad de restaurantes y cafeterías que se disponen a lo amplio de toda la plaza, en donde podéis disfrutar un momento de tranquilidad comiendo un rato.
Bajando en sentido del río podéis admirar plenamente el complejo histórico-artístico de la ciudad, el cual costa de una gran telaraña de calles con apariencia empedradas y de casas al mejor estilo medieval. Resulta que estas calles en su mayoría es para la circulación de los habitantes, a su vez en estas podréis encontrar casas con escudos de armas, iglesias y plazas. Todos estos restos de historia se encuentran ubicados de tal manera que os permitirán recrear perfectamente las escenas del pasado.
Eso es lo encantador de esta villa, las construcciones yacen en perfecta armonía, sin que persista algo que altere la misma, como suelen pasar en ciertas ocasiones en donde se altera el equilibrio de dicho ambiente.
Un dato interesante es que las tiendas comerciales se encuentran dentro de casas de piedra totalmente remodeladas, respetando así el campo medieval y formando parte de este adecuadamente.
En una parte de la localidad podéis encontrar una vieja estación de tren, completamente preservada y con rasgos característicos que os transportarán a los comienzos de la revolución industrial.
Entre los mejores lugares para hospedarse en estas tremendas vacaciones, resaltan las casas rurales que se ubican en el centro de Ribadavia, las cuales brindan el mejor alquiler vacacional al mejor precio.
Nada como visitar este emblemático pueblo en verano e invierno, los perfectos escenarios en donde la naturaleza y la época medieval se encuentran.
La fiesta que sacude estas tierras es la de Entroido, con tantas actividades y atracciones que de seguro os cautivarán.
Este histograma muestra los patrones del clima en Ribadavia. Los meses más cálidos en Ribadavia son Noviembre y Junio, con temperaturas de 40.4 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -3.3 ˚F. El mes más húmedo en Ribadavia es Enero con 462.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Agosto con 40.4 pulgadas de lluvia.