La ciudad de Santiago de Campostela es conocida por ser una urbe imperial, sitio donde yacen asentados una de las más clásicas y llamativas edificaciones de toda la provincia. Ahora bien, este centro turístico será el epicentro de unas pasadas inolvidables, razón por la cual, una vez que hayas llegado, no vas a querer partir. Y es que, todas las maravillas que concentra esta localidad la hacen un sitio único, donde podréis incursionar a través de todas sus calles, en sus centros culturales y demás atracciones.
Para dar comienzo a estas maravillosas vacaciones, os recomendamos comenzar vuestro recorrido por el corazón de dicha ciudad, es decir, la Catedral de Santiago de Campostela. Esta edificación se halla ubicada cerca de la Plaza del Obradorio, exactamente enfrente. Siendo un excelente ejemplar, resultado de pleno apogeo romántico español. En las cercanías de dicha plaza, también podréis encontraros con una distinguida línea de monumentos, los cuales yacen armoniosamente contiguos, recreando un conjunto histórico-cultural espléndido.
Al visitar los interiores de la Catedral, podéis percibir inmediatamente el bello Pórtico de la Gloria, considerada como la escultura románica más aclamada de la época, creada por manos del Maestro Mateo.
El Hostal de los Reyes Católicos, es una construcción levantada en el siglo XVI, bajo la dirigencia de los Reyes Católicos. Este lugar fue reconocido por ser un punto de recepción para prestarles todos los cuidados necesarios a los enfermos y peregrinos que llegaban a la ciudad. Resaltando el pintoresco estilo que se le aplicó, la fachada exhibe unas gárgolas que expresan diversas escenas.
En otro punto de este extasiante paseo, podréis admirar la Casa Do Cabido, un monumento Barroco que fue erguido para la primera mitad del siglo XVIII. Esta fue hecha para desempeñar la labor de inhabilitar la plaza de las Platerías. El nombre consignado a la plaza tiene sus orígenes desde la Edad Media, cuando los orfebres establecieron sus talleres en las cercanías de la Catedral.
Entre varias aventuras, también habrá algunas donde podréis estar en contacto con el medio natural. Todo esto gracias a que existen varios caminos dispuestos entre los bellos bosques, dichos senderos, serán la base que os dejará descubrir varios paisajes seductores, además de otras actividades del recorrido.
Los mejores sitios para que os podáis hospedar, los podréis encontrar en el centro de Santiago, a unos cuantos km del casco antiguo. Estas casas constan de habitaciones dobles, comedor, cocina equipada, barbacoa y más.
Entre las épocas más adecuadas para que podáis visitar este lugar, están las épocas de primavera y otoño, tiempos cuando la ciudad muestra lo mejor de sí en niveles estratosféricos.
El caldo de grelos y la empanada gallega, son los platillos protagonistas de la cocina campostelana, la cual refleja exactamente la esencia de la misma influencia gallega.
Si queréis formar parte de las increíbles y populares festividades de Santiago de Campostela, podréis participar en las celebraciones como la Romería, que junta lo festivo y lo religioso como uno solo. Además, las Bombas del Palenque son otra fiesta anonadante, ya que con el sonar de la primera bomba, se anuncia oficialmente que ha comenzado las celebraciones.
Este histograma muestra los patrones del clima en Santiago de Compostela. Los meses más cálidos en Santiago de Compostela son Mayo y Julio, con temperaturas de 35.7 ˚F. El mes más frío es Noviembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.1 ˚F. El mes más húmedo en Santiago de Compostela es Enero con 299 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.3 pulgadas de lluvia.
Escoge el alojamiento perfecto para tu viaje en AllTheRooms.com. Nosotros agregamos Airbnb, Priceline, TUIVillas y más. Tenemos 1,672 alquileres vacacionales, hoteles y otro tipo de alojamientos en Santiago de Compostela que van desde opciones de presupuesto hasta lugares lujosos para quedarse. Un viaje a Santiago de Compostela puede valer - nuestro alojamiento con el precio más bajo está disponible en $10 por noche. Un alojamiento típico en Santiago de Compostela cuesta en promedio $66 por noche.
Aquellos que deben seguir trabajando durante su viaje a Santiago de Compostela pueden escoger entre649 lugares para quedarse que cuentan con WiFi. 86 lugares para quedarse incluyen un desayuno. Los adictos al entrenamiento se pueden ejercitar durante su estadía, eligiendo entre 12 alojamientos que tienen gimnasio. Si vas a conducir hasta Santiago de Compostela, querrás elegir entre 466 lugares para quedarse que ofrecen estacionamiento. 23 alojamientos cuentan con piscina o jacuzzi
Si estás viajando con tu amigo peludo, asegúrate de escoger uno de los 133 alojamientos pet-friendly disponibles.
En Santiago de Compostela AllTheRooms actualmente reúne hoteles, alquileres vacacionales, hostales de más de 5 proveedores, incluyendo 599 lugares para quedarse de Airbnb, 23 alojamientos de Priceline y 23 lugares para quedarse de TUIVillas.
819 de nuestros alojamientos en Santiago de Compostela han sido reseñados y calificados. 56% son calificados como excelentes o buenos. 535 lugares que se pueden reservar instantáneamente.