Conocida como la tierra de los volcanes, la localidad de Vall de Vianya es un espléndido lugar para pasar esas vacaciones que llevan tiempo planeándose. Comenzando con la gran travesía que os espera, los atractivos naturales que ofrece esta zona son muy llamativos, en donde los volcanes son el principal centro de atención.
Por otra parte, la presencia de monumentos arquitectónicos es muy poca, pero siguen siendo igual de valiosos, ya que estos en conjunto con los bellos bosques y la tonalidad naranja del monte del volcán forman un
único espectáculo visual.
Para dar inicio a vuestro emocionante viaje, el Volcan Montsacopa es una interesante formación geológica que se ubica en las cercanías del centro urbano. Este se encuentra formando parte de una red de volcanes junto a los de Montolivet y Garrinada. Al lado del cráter podéis ubicar la ermita de San Francisco, la cual fue levantada en el siglo XVII, llevando el mismo nombre del volcán.
El volcán de San Francisco se encuentra en Olot, esta increíble formación entró en erupción hace aproximadamente 100.000 años, posee su apertura redondeada. También consta de un cráter que se encuentra integrado al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, siendo una de las principales atracciones que no sufrió alteraciones por los descensos de lava.
En el siglo XVIII, durante la estadía de los franceses en la zona, se levantó una muralla alrededor de la ermita. Por otro lado, también se estructuraron dos torres defensivas que aún se mantienen en buen estado.
La gran variedad de espacios naturales presentes en la localidad, permiten realizar actividades como el senderismo, en donde podréis adentraros a lo más recóndito de estos bellos bosques, pasear por las orillas de los ríos, admirar los cautivadores paisajes que se van percibiendo en el camino y sentir la frescura del ambiente.
El Castillo de Milany es una construcción popular que actualmente se halla en estado ruinoso, estos mismos escombros se hallan en un lugar muy elevado de la Sierra de Milany. A su vez, en las cercanías de este lugar se encuentran otras sierras que forman un excelente conjunto montañoso.
Las mejores zonas para quedarse las podéis encontrar en las cercanías del centro de Vall de Vianya, en donde existen muchas casas rurales completamente equipadas que brindan el mejor alquiler vacacional al mejor precio.
La mejor época para visitar este bello lugar es en primavera y en verano, en donde podréis apreciar la forma cómo la red volcánica brilla por la presencia del sol.
La festividad de mayor fuerza en esta localidad es la Fiesta Mayor de Canya, la cual se celebra en Mayo. Esta incluye una gran variedad de actividades que de seguro será de vuestro agrado.
Este histograma muestra los patrones del clima en la Vall de Bianya. Los meses más cálidos en la Vall de Bianya son Julio y Mayo, con temperaturas de 40.8 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.6 ˚F. El mes más húmedo en la Vall de Bianya es Octubre con 140 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 3.3 pulgadas de lluvia.