Vallirana es una hermosa villa y un destino lleno de historias, con sus impresionantes obras de arte gótico y sus zonas verdes que son el corazón natural. Esto es solo un abrebocas de lo que puede brindar este espléndido pueblo de la provincia de Barcelona, sin contar la cantidad de platillos únicos que están de chuparse los dedos y los divinos “cafesitos calientes” que son perfectos para antes de comenzar a caminar.
En las andadas por Villanara, lo que debéis visitar en primer lugar son los Molinots de la Libra con su construcción terminada en el siglo XIV, están moldeados a partir de ideas góticas y renacentistas enriqueciendo aún más la cultura de estas tierras, estas dos torres medievales se encuentran formando parte de una moderna zona residencial.
La Capilla de Sant Silvestre, tiene en su interior una imagen de Cristo en la última cena tallada en un retablo, fue reconstruida en el siglo XVII con características renacentistas debido a que su creación data de la época medieval, mencionando en tal manera que sus muros con espléndidas decoraciones le dan una gran originalidad.
El entorno se encuentra totalmente cubierto de frondosos bosques que permiten observar la perfecta armonía entre el hombre y la naturaleza, además de ser el mejor sitio para practicar senderismo, excursión, barranquismo y mucho más.
Asimismo, dando un buen paseo por sus zonas rurales y establecimientos de ambiente familiar, lo convierten en un territorio preciso para aquellas personas que quieren olvidarse por un momento del estrés de la casa para lograr calmarse un poco. A parte de esto, en las cercanías de la población se encuentra La Cova Bonica, conocida como “la cueva bonita”, siendo la prueba existente del asentamiento neolítico.
El Camí del Soldat( el sendero del soldado), es otra gran obra llamativa en la ciudad, capaz de brindar las mejores vistas de Vallirana, con los paisajes más hermosos de todo el Pirineo Catalán.
La mejor zona para hospedarse es en las casas rurales del centro de Sitges, ubicada a unos 15 km de Barcelona, además cuentan con un alquiler vacacional al mejor costo y cuentan con salón, comedor, aire acondicionado y mucho más.
La mejor época para visitar esta hermosa localidad es en verano y en invierno, de alguna forma en invierno hay obras que se ven más cautivadoras de lo normal.
Las grandes fiestas llegan a Vallirana en Enero, con la Fiesta de San Sebastián, además, ahora es que viene lo bueno con la Feria del Vino en Junio y esta pasada se termina de encender con la Fiesta Mayor de Sant Mateu en Septiembre. ¡Qué locura! Muchas fiestas, un solo destino…Villarana.
Este histograma muestra los patrones del clima en Vallirana. Los meses más cálidos en Vallirana son Mayo y Julio, con temperaturas de 32.5 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -0.5 ˚F. El mes más húmedo en Vallirana es Febrero con 117.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Enero con 0.3 pulgadas de lluvia.