La tranquilidad de su ambiente y los abundantes atributos que posee la localidad de Vigo, lo hacen el sitio más adecuado para que podáis tomar las maletas y salir corriendo rápidamente. Esta bella zona consta de varios monumentos arquitectónicos que son la prueba más firme de la historia galopante de estas tierras. Las tradiciones y las costumbres se ven reflejadas en cada parte, por lo que tendrás la dicha de integrarte a estos bellos componentes. La ubicación de este enclave le confiere distinguidos dotes paradisíacos, propias de un destino costeño, así que os recomendamos no olvidar el protector solar y el traje de baño.
Si os apasiona los grandes e imponentes castillos, debéis visitar el del San Sebastián. Ubicado en el monte Castro, es conocido por ser el lugar en donde se presentó el primer asentamiento de aquellos que habitaron estas tierras desde tiempos anteriores. Los restos de las pruebas castrenses datan del siglo III a.C.
A su vez, es considerado como el símbolo emblemático y orgullo de la ciudad, desde aquí podéis percibir excelentes vistas. Los fines de su construcción se orientaban a proteger al poblado de los portugueses durante aquellas constantes guerras.
En las instalaciones del castillo se encuentra un bello y bien cuidado jardín, junto a un estanque. De igual manera, también son claramente notorios los puntos para apreciar diversos paisajes.
Los impresionantes tesoros naturales son la esencia de estas tierras, como es el caso de las islas Cíes. Se haya conformando parte importante del Parque Natural de las Islas Atlánticas, albergando una gran variedad de especies vegetales y animales. Su fauna marina es altamente reconocida por ser de las más diversas de toda la provincia. En estas han conseguido una numerosa cantidad de restos arqueológicos, los cuales atestiguan a los primeros asentamientos humanos a partir del siglo III a.C.
Las visitas a estas islas están marcadas por un paseo en ferry para que podáis llegar a ellas. Con motivo de la protección que le otorgan al lugar, la cantidad de visitantes es bastante limitada. Por lo que os recomendamos hacer vuestras reservaciones con mucha antelación.
La época más recomendada para que podáis visitar este bello enclave es en verano y primavera.
Las empanadas y el Churrasco de Vigo son las delicias culinarias que reinan en esta localidad… Uhmmm, con ese sabor que jamás se olvida.
Son muy reconocidos los eventos de Vigo, no obstante, la Fiesta de San José y la Fiesta de la Reconquista de Vigo, son las más aclamadas en todo el año y ambas se celebran en marzo.
Encuentra los mejores alojamientos de todos los proveedores, incluyendo Airbnb, Priceline, TUIVillas y muchos más en AllTheRooms.com. Tenemos 1,958 alquileres vacacionales, hoteles y otro tipo de alojamientos en Vigo que van desde opciones de presupuesto hasta lugares lujosos para quedarse. Un viaje a Vigo puede valer - nuestro alojamiento con el precio más bajo está disponible en $10 por noche. Un alojamiento típico en Vigo cuesta en promedio $340 por noche.
Si necesitas conexión a internet durante tu estadía en Vigo, puedes elegir entre 811 lugares para quedarte que ofrecen internet WiFi. 217 lugares para quedarse incluyen un desayuno. Puedes continuar con tu rutina de ejercicios quedándote en uno de los 26 alojamientos que cuentan con gimnasio. ¿Conducirás hasta Vigo? Entonces elige entre los 688 lugares para quedarse que cuentan con un estacionamiento incluido. 50 alojamientos cuentan con piscina o jacuzzi
Si estás viajando con tu amigo peludo, asegúrate de escoger uno de los 195 alojamientos pet-friendly disponibles.
En Vigo AllTheRooms actualmente reúne hoteles, alquileres vacacionales, hostales de más de 5 proveedores, incluyendo 968 lugares para quedarse de Airbnb, 17 alojamientos de Priceline y 17 lugares para quedarse de TUIVillas.
1,075 de nuestros alojamientos en Vigo han sido reseñados y calificados. 48% son calificados como excelentes o buenos. 704 lugares que se pueden reservar instantáneamente.