Los componentes que conforman cada destino llevan consigo una gran emoción y una intensa diversión. Por esto, la localdiad de Villa de Cruces es el sitio ideal para pasar ese tiempo libre tan anhelado. Solamente queda olvidarse del estrés de la ciudad y disponerse a relajarse cómodamente en este enclave. Con sus variados monumentos arquitectónicos, considerados como la prueba más evidente de las tradiciones ancestrales, estos se encargarán de generar un ambiente que os transportará al pasado.
Para dar inicio a vuestro emocionante recorrido, debéis visitar en primer lugar el área de recreo de Illas de Gres. Un espacio con fines de recreación que está asentado sobre el río Ulla, siendo primordialmente una conformación de islas que constan de arbustos y árboles. Este punto tiene la capacidad de conceder maravillosas vistas a partir del antiguo puente de Ponteledesma.
Los baños en el río Ulla son muy gratificantes y en las orillas de este se encuentra un parque para niños. Del mismo modo, este lugar cuenta con mesas y sillas para que podáis compartir un rato en familia mientras degustan de exquisitos platillos.
El Museo Fundación Neira Vilas se localiza en Gres. Este complejo alberga todos los datos más relevantes que giran en torno a la vida del célebre escritor Xosé Neira Vilas. Las instalaciones de este se conforman por un centro cultural y una biblioteca. La sección etnográfica representa varias piezas que evocan la esencia de diversos escenarios del a vida cotidiana.
El Monasterio de San Salvador de Camanzo, es una iglesia de estilo románico que data del siglo XI. Preserva en buenas condiciones restos prerrománicos. La integración de la iglesia a lo que se había conocido como monasterio benedictino, se debe su fundación a partir del siglo X, siendo los responsables de esto los Condes de Deza y D. Teresa.
Los encantadores paseos que se mantienen vigentes entre las zonas arbóreas, con sus largos trayectos llenos de paisajes cambiantes, constituyen el punto más adecuado para que podáis estar en contacto con la naturaleza. Podéis practicar senderismo o excursionismo, según sea de vuestro agrado, en donde vivirás la más grande experiencia de vuestras vidas.
Los mejores lugares para hospedarse es en las casas rurales que se ubican a tan solo unos cuantos km de la playa.
Las temporadas en las que la localidad suele ser mayormente frecuentada, son en verano y otoño.
Los eventos más esperados en todo el año son la fiesta de Santa Rita de Añobre y la festividad de San Pedro Cumeiro. Cabe señalar que estas celebraciones traen consigo un itinerario variado de actividades.
Este histograma muestra los patrones del clima en Vila de Cruces. Los meses más cálidos en Vila de Cruces son Junio y Agosto, con temperaturas de 38.5 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -1.7 ˚F. El mes más húmedo en Vila de Cruces es Enero con 376.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 8.4 pulgadas de lluvia.